La Asociación Padres de Río Negro y Neuquén invita a la comunidad a participar de una charla debate sobre la obstrucción de vínculos, impedimento de contacto y alienación parental, en el contexto de la Ley 27.709, que se realizará el miércoles 12 de febrero a las 16 horas en el Teatro San José de San Martín de los Andes.
Este encuentro contará con la participación de reconocidos especialistas en la temática, María José Bianchi: escritora, docente y especialista en abuso narcisista y Fabián Cruciani: presidente de la ONG Asociación Padres de Río Negro y Neuquén.
Además contará con la participación de Víctor Eduardo Piccoli: abogado, especialista en justicia constitucional y derechos humanos con orientación en grupos vulnerables (Universidad de Bolonia, Italia), doctorando en Derecho y cocreador del conversatorio interdisciplinario “La violencia no tiene género: Reflexiones sobre la familia y los vínculos”, y de la licenciada en Psicología Luciana Canziani, psicóloga clínica, auxiliar de la justicia penal-civil familia, perito judicial especialista en Cámara Gesell y en evaluaciones psicodiagnósticas. Canziani es cocreadora del conversatorio interdisciplinario junto a Piccoli.
El evento está organizado por la Asociación Padres de Río Negro y Neuquén, con el acompañamiento del Conversatorio Abierto e Interdisciplinario “La violencia no tiene género: Reflexiones sobre la familia y los vínculos”.
Espacio de reflexión sobre los derechos de niños y familias
El objetivo de la charla es poner en agenda la problemática de la alienación parental y el impedimento de contacto, abordando el impacto en las familias, la responsabilidad de los actores involucrados y los mecanismos legales para garantizar los derechos de los niños y niñas.
El evento está organizado por la Asociación Padres de Río Negro y Neuquén, con el acompañamiento del Conversatorio Abierto e Interdisciplinario “La violencia no tiene género: Reflexiones sobre la familia y los vínculos”.
La entrada es libre y gratuita.
Se invita a padres, madres, profesionales del derecho, la psicología y la educación, así como a todas aquellas personas interesadas en la temática.