El incendio que se desató el 30 de enero último en El Bolsón sigue activo y está arrojando cifras preocupantes. Ya se quemaron cerca de 3600 hectáreas y las llamas, pese a los intentos de contención, alcanzaron algunas áreas urbanizadas, arrasando 120 viviendas y cobrándose una vida. Además la evacuación de familias es constante, porque las alertas siguen vigentes y, entre autoevacuados y personas refugiadas en centros destinados a ese fin el número alcanza las 700, que no han podido regresar a sus hogares.
En ese marco la actividad continúa, y siguen los esfuerzos por contener y extinguir las llamas. Hoy, por caso, esa labor se vio complicada por la acción del viento, que contribuyó a diseminar algunos de los focos.
Según se informó 400 brigadistas siguen formando parte del operativo, que tiene, entre sus zonas más complejas, las áreas de Mallín Ahogado, la Perla del azul y Cascada Escondida.
Con medios aéreos y terrestres
El abordaje cuenta con 50 vehículos para el desplazamiento por tierra (autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido) y también naves para las acciones de combate aéreo. Entre ellos 4 helicópteros y tres aviones hidrantes.
La solidaridad, además, está muy presente, porque de las maniobras forman parte bomberos de distintos puntos de Río Negro y de otras provincias, que se suman a los 72 efectivos del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.
En total se plegaron150 voluntarios, que provienen, entre otros puntos, de Las Grutas, Maquinchao, Villa Regina, Chimpay y Comallo.