¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Más de 15200 hectáreas afectadas: Otra jornada más de combate intenso contra un incendio que sigue activo

"El martes, con temperaturas en alza, el trabajo será arduo", informó el personal que trabaja en la contención del incendio.
Lunes, 10 de febrero de 2025 a las 19:08

Las condiciones del clima siguen pesando mucho a la hora de armar y desplegar estrategias para la contención del fuego que continúa  vigente en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín.

Hoy se dio otra jornada de combate intenso, en la que el viento fue uno de los protagonistas, debido a que sopló con intensidad. Mañana su impacto será menor pero se vivirán condiciones igualmente complejas, porque se espera que las temperaturas suban y eso dificulte un poco la labor de los brigadistas. Pese a esos condicionantes, se pudieron realizar labores en tierra y con las naves hidrantes. 

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informaron que se combatió el fuego durante toda la jornada.

En el comunicado señalaron que "se trabajó intensamente a través de ataque directo con agua y dos camiones Uros en el flanco derecho; dos cuadrillas helitransportada a contener un foco secundario, cuadrillas trabajaron con línea de agua en la cola del incendio". Precisaron que "en la cabeza se trabajo en un foco secundario con dos cuadrillas que saltaron el perímetro y una maquina vial de Vialidad Provincial realizando un cortafuego indirecto y tres cuadrillas de brigadistas en el flanco izquierdo. En todos los casos es con apoyo de los 12 medios aéreos".

 

Abordaje por tierra y por aire

Las áreas afectadas crecieron, y de 15.000 pasaron a 15.200 hectáreas. Se explicó que en el flanco derecho del siniestro se actuó con dos camiones, y que dos cuadrillas accionaron, desde el aire, con los helicópteros, para impedir la extensión de un foco secundario. Además, en la considerada como la 'cola' del foco central, se actuó con bomberos que permanecieron en terreno.

Como siempre, se recordó que es básico que la población se mantenga alejada de la zona en la que se combaten las llamas, para evitar accidentes y no entorpecer el rol de las distintas brigadas.

 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD