¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

En medio de los incendios, encontraron 132 fogones mal apagados en Neuquén

A pesar de los incendios forestales que arrasan con la provincia, la gente sigue descuidando las áreas naturales.
Lunes, 10 de febrero de 2025 a las 14:27

La emergencia de incendios forestales que atraviesa la Cordillera de los Andes, con miles de hectáreas quemadas, viviendas destruidas y hasta muertes, parecen no ser motivo suficiente para que la gente sea más precavida con el uso del fuego. Este fin de semana, extinguieron 132 fogones generados por la imprudencia de acampantes y pescadores.

El gran operativo se realizó en distintos puntos de la provincia de Neuquén por parte de personal de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN. Además de advertir sobre los riesgos y evitar catástrofes, incautaron 167 truchas en manos de pescadores furtivos.

En la Región Alto Neuquén se apagaron 53 fogones, se secuestraron nueve truchas y se realizaron diez actas de infracción.

Particularmente, en Caviahue y Copahue se detectaron 26 fogones, se secuestraron 22 truchas y se labraron 12 actas.

En total, incautaron 167 truchas en manos de pescadores furtivos.

También, en la zona del río Collón Curá y la represa Alicurá, se controlaron unos 34 fogones, se incautaron 92 truchas y se llevaron a cabo 42 actas. Por último, en Villa La Angostura se eliminaron 19 fogones y se secuestraron 44 truchas.

El encendido de estos pequeños fuegos para el uso gastronómico (asado), por ejemplo, se realiza en lugares no permitidos. Esto puede producir un foco más grande de llamas, expandirse a una escala mayor y causar un incendio, así como el que lamenta actualmente la provincia en Valle Magdalena -que lleva 15.000 hectáreas consumidas-.

Los fogones en zonas no habilitadas pueden provocar catástrofes.

Al detectar estas acciones, los cuerpos de guardafaunas indicaron a las personas su peligrosidad y se les recomiendan lugares habilitados para estas prácticas de acampe.

Quienes deseen realizar denuncias por hechos delictivos enmarcados en la Ley Provincial de Fauna N° 2.539, pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36 de la dirección de Fauna provincial, Áreas Naturales Protegidas y CEAN dependiente del ministerio de Turismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD