¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Del lado de mi”, recorrido por Añelo antes de convertirse en ciudad petrolera

Una propuesta que invita a conocer el corazón de Vaca Muerta de una manera pocas veces vista mediante una experiencia performática y sonora.
Sabado, 15 de febrero de 2025 a las 11:36

Se trata de una exposición que invita a poner en práctica los sentidos a través de una experiencia performática y sonora. Aquellos que visiten la muestra tendrán la posibilidad de conocer, por medio de relatos poéticos y testimonios de los habitantes, Añelo desde una perspectiva poca antes vista. 

El objetivo del proyecto es revalorizar el vínculo afectivo con la localidad, mostrando la potencialidad que tiene más allá de los sentidos unívocos que el petróleo le asigna. 

La muestra conecta con las construcciones identitarias que los habitantes tienen del lugar y cómo el espacio ha producido memoria entre los ciudadanos de Añelo. “Del lado de mi” es una obra que se pregunta cómo podemos vincular el espacio con la humanidad que habita allí, con lo que implica una mirada, la sensibilidad del otro y como desmitificar las asociaciones que realizamos de un lugar basándonos únicamente en su bien material, en este caso “el oro negro”.

 

Formas de vivir “Del Lado de Mi”

Hay dos maneras de vivir la experiencia. Para quienes estén en Neuquén, a las 17 una combi buscará a los interesados e irán rumbo a Añelo, donde, durante el viaje, comenzarán con un recorrido sonoro. 

Para aquellos que deseen iniciar desde Añelo, a las 19 se encontrarán con el grupo en el Centro Comunitario de la localidad. Allí, por medio de un recorrido a pie, se desarrollarán los relatos testimoniales de los habitantes locales y sus vivencias en el lugar.

 

Reservas 

Los cupos son limitados, por lo que se solicita confirmar la participación. Para reservar un lugar o recibir más información sobre el recorrido y los puntos de encuentro, comunicarse al 1159910649 o a través de la cuenta de Instagram @antesdelpetroleo.

El valor sugerido para realizar el recorrido es de 15 mil pesos, pero desde la organización manifestaron que es charlable, entendiendo el contexto que cada quien atraviese. 

 

Sobre la artista y organizadora 

Manuela Mendez es la encargada de la experiencia. Es actriz, directora y performer neuquina, residiendo en Capital Federal. Dirigió la obra Las Oceánicas y desarrolló la obra Amar amar amar, premiada en el ciclo Óperas Primas del Centro Cultural Rojas. Fue galardonada con el Premio Teatro del Mundo como actriz y nominada como Revelación por los premios Trinidad Guevara. Su más reciente obra como directora, La Yoli Mindolacio, ha sido seleccionada para integrar la Fiesta de Teatro CABA 2025 y fue ganadora del premio Artei a la Producción Independiente. Es Licenciada en Actuación por la UNA, diplomada en Feminismos, género y Derechos Humanos y está a punto de finalizar su Maestría en Teatro y Artes Performáticas.

La artista Manuela Mendez.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes y de la secretaría de Cultura de Añelo, y ha sido declarado de interés por la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD