¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Muerte de más de 250 loros en El Alamito: cuándo se sabrá la causa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informará si fueron envenenados o estaban enfermos.
Miércoles, 19 de febrero de 2025 a las 21:29

Este viernes se conocerá la causa que desencadenó la muerte de más de 250 loros en el Paraje El Alamito, ubicado en la zona de Villa Curí Leuvú, entre Chos Malal y Andacollo.

Ocurre que ese día los profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) darán a conocer los resultados de las muestras que tomaron en el lugar. Buscan saber si las aves fueron envenenadas o si se vieron afectadas por alguna enfermedad, que podría compararse con el brote de gripe aviar que tiempo atrás aquejó a varias especies, trasladándose incluso a la fauna marina.

"Para los análisis en laboratorio les realizamos hisopados a los loros fallecidos, y tomamos muestras del contenido de sus  buches (para ver de qué se  alimentaron  y detectar la posible presencia de algún tóxico). Además, mediante necropsias, examinaremos sus  órganos, en busca de lesiones microscópicas" explicó, en diálogo con Mejor Informado, una fuente vinculada a Senasa.

Mientras tanto se pide que los pobladores sigan teniendo precauciones, sobre todo vinculadas a la recolección de agua. Es qué, como todavía se desconocen los motivos de la mortandad de la especie, nadie  puede asegurar que ésta sea apta para el consumo.  Especulan que podría contener algún tipo de tóxico que haya provocado los fallecimientos de los pájaros, por eso recomiendan evitar beber de esos cauces.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD