Pasó la primera jornada de la Fiesta de la Confluencia. La gente disfrutó de una noche agradable con los distintos espectáculos y de la oferta gastronómica. Sin embargo, como pasa todos los años, se arrojó mucha basura en el predio.
"Comparado con otros años, hubo menos residuo. No hay un kilaje, pero es mucho volumen, pero pocos kilos al ser plástico. Cada media hora, una cuadrilla de 60 personas volvía de su recorrido con bolsas llenas, mucho consumo de gaseosa y vasos", dijo el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, a Mejor Informado.
Cerca de las 6 de la mañana, comenzó el operativo en la zona más cercana al río. "Tenemos que ser rápidos porque el viento puede llevar objetos al agua, siempre hay cosas. Luego comenzamos con lo más pesado. Para las 8.30, ya estaba impecable", comentó.
En la zona donde se ubican el público con entradas preferenciales, se vio mucha basura en el piso. El funcionario relacionó esto a que, durante la noche, "es difícil que la gente se levante para no perder su lugar porque está lleno de gente".
Haspert destacó que todo el residuo termina en la Planta de separación y que un alto porcentaje se puede reciclar, salvo "los cartones de panchos que se ensucian con su aderezo y algunas cosas más que se ensucian".
"Vamos a seguir cómo estamos. Por ahí, el vecino nos pide más contenedores pero no es aconsejable según la productora", explicó.
Cambió el horario de recolección en barrios cercanos a la fiesta
Por otra parte, el subsecretario contó que, para no perjudicar a los barrios aledaños, se modificó el horario de los camiones recolectores de basura. En vez de pasar a la noche, lo harán durante la mañana. "De 6 a 10", aclaró Haspert.