Las motos con escape libre son un problema para las ciudades de la región, y esto quedó evidenciado el pasado domingo en el barrio Unión de Mayo de Neuquén, donde vecinos organizados atacaron a un centenar de motoqueros que "tiran corte" y hacen picadas en zonas urbanas, lo que compromete la seguridad vial y el descanso de los vecinos. En Cipolletti, el domingo realizaron uno de tantos controles para secuestrar este tipo de vehículos, según informó a Mejor Informado Diego Zúñiga, el secretario de Fiscalización del Municipio. La ciudad lleva tiempo luchando contra este problema.
Tras un gran operativo que realizaron junto con la Brigada Motorizada, secuestraron más de 20 motocicletas por tener escapes libres, las cuales, para ser recuperadas, deberán realizar el cambio del caño de escape, y entregar el ejemplar "ruidoso" al municipio para su posterior destrucción.
Este lunes, las postas municipales y policiales se trasladaron cerca del barrio La Paz y sectores aledaños a la Unidad 32 de esa localidad. Los controles son en colaboración de Tránsito municipal, las BMA y la regional.
En ese sentido, Regueiro explicó el procedimiento que se genera tras la contravención. "Se labra el acta de contravención y el propietario tiene que llevar el escape nuevo, homologado, abonar la infracción y cambiar el escape por el original. Los caños ruidosos son retenidos para su posterior destrucción", destacó el funcionario.
También enfatizó que los operativos seguirán todas las semanas, dos días dedicados a secuestrar caños de escape, y agregó que pueden ser "fijos o rotativos".
"Secuestramos las motos, multaremos a sus propietarios y destruiremos los escapes libres que provocan ruidos molestos", advirtió el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler
El control de este fin de semana fue en los barrios Anai Mapu, Antártida Argentina, Villarino, las 1.200 Viviendas, Obrero A y B, y en los asentamientos 2 y 10 de Febrero.