¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo votaron el acuerdo con el FMI los diputados neuquinos

Los dos legisladores nacionales del Frente Neuquinidad votaron distintos, lo que indica que no hubo acuerdo y lo hicieron a conciencia.
Miércoles, 19 de marzo de 2025 a las 20:37

La forma en la que los dos diputados del frente Neuquinidad votaron el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI, en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, dejó en claro que lo hicieron a conciencia y sin una estrategia o acuerdo que involucrara al conductor de ese espacio y gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa.


El diputado Osvaldo Llancafilo (MPN) respaldó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impulsó el presidente Javier Milei, y advirtió que si el acuerdo no beneficia al país “será responsabilidad del Ejecutivo”. Mientras que, a diferencia de Llancafilo, la diputada y funcionaria provincial Tanya Bertoldi (Unión por la Patria), votó en contra.


El proyecto fue aprobado, durante la tarde de este miércoles, y de este modo, los diputados respaldaron el DNU que habilita al gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el organismo internacional de crédito. El decreto consiguió el aval de 129 diputados nacionales, al tiempo que 108 votaron en contra y hubo seis abstenciones. 


De los cinco diputados nacionales neuquinos, el otro que votó en contra fue Pablo Todero (Unión por la Patria); mientras que Pablo Cervi (UCR) y Nadia Márquez (La Libertad Avanza) votaron a favor.


El frente Neuquinizate mostró que la prioridad la constituye la mirada provincial y que no dejará que los conflictos de Buenos Aires reboten en su estructura, es por eso que no realizó acuerdos respecto del DNU y lo dejó librado a la consideración de los legisladores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD