¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Pavimentar la calle Futaleufú: unirán dos provincias y tres ciudades

Es una vía estratégica que vincula la autovía ruta 22 y la multitrocha -hoy avenida Mosconi­ y el acceso a Balsa Las Perlas, del lado rionegrino.
Jueves, 20 de marzo de 2025 a las 18:35

Este jueves, el gobernador Rolando Figueroa, encabezó el acto de apertura de los sobres con las propuestas de las siete empresas que se presentaron para pavimentar y ejecutar otras obras en la calle Futaleufú.

Durante el acto, que se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, la provincia del Neuquén licitó la pavimentación y resolución de obras hidráulicas de la calle Río Colorado-Futaleufú, que une las ciudades de Neuquén y Plottier y conecta con la vecina provincia de Río Negro en el ingreso a Balsa Las Perlas, dependiente de la ciudad de Cipolletti.

Figueroa indicó que “siempre veíamos una o dos empresas a lo sumo presentándose en las licitaciones de las rutas y de los caminos importantes. Hoy nuevamente son siete empresas y hemos tenido 9, 10, 12”.

El mandatario destacó el trabajo de los intendentes de Neuquén capital, Mariano Gaido y de Plottier, Luis Bertolini para la pavimentación en ambas ciudades.

“Creíamos que era muy importante sumarle a esto la ayuda provincial en determinados puntos que son neurálgicos”, afirmó.

 

 

Ojalá todos puedan sumarse a poder pelear contra los problemas. Las necesidades son muchas y el déficit de infraestructura de la provincia del Neuquén llega a los 4.000 millones de dólares”, señaló Figueroa.

 

"Trabajar en equipo"

Por otra parte, el gobernador neuquino comentó que el precio del barril de petróleo bajó alrededor de un 12 o 13% en los últimos meses. “Eso no es una noticia que afecta solamente en otro continente, afecta a la provincia del Neuquén en lo que recibimos todos los días”, dijo y destacó que “así y todo le seguimos poniendo el hombro para no parar un programa de obras que de por sí se necesita”.

“La inflación le está ganando por paliza al crecimiento de nuestros recursos, así que es un sacrificio importante, pero el trabajo se hace así, en conjunto, en equipo, tratando de buscar las soluciones y con algo fundamental que es transparencia”, enfatizó.

“Tenemos que defender una forma de vida, una ilusión que tenemos todos de poder ver crecer a nuestra provincia, nuestros hijos y nuestros nietos”, expresó el gobernador y consideró que “la forma de hacerlo es en equipo, trabajando y generando las condiciones para que las empresas se radiquen y les vaya bien, para que empleen a nuestra gente y para que entre todos colaboremos para educar a nuestros chicos”. “Eso resume en pocas palabras el horizonte que nos hemos trazado”, finalizó.

 

Unir dos provincias y tres ciudades

El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido destacó que la obra beneficia a “dos provincias y tres ciudades”. “Hace años que veníamos esperando poder resolver este problema”, señaló y agregó: “Veníamos proyectándolo hace muchos años y se nos venía comprometiendo, pero fuiste vos, Rolando, el que tomaste la decisión y lo llevaste adelante”.

“Es una obra de las más importantes de desarrollo de nuestra localidad y nuestra región”, consideró Gaido y garantizó “todo nuestro compromiso a acompañar, porque es una obra que le cambia la vida a los vecinos”.

El intendente de Plottier, Luis Bertolini remarcó que “el gobierno provincial se ha puesto al hombro y, trabajando en equipo, se ha logrado resolver un problema histórico y de años”. “Estamos con una mirada más allá del propio pavimento, también estamos dando una solución integral”, afirmó.

La obra “tiene que ver con esta mirada de la Región Confluencia, donde la provincia está apostando a todo el progreso y al incremento de población que vamos a tener”, aseveró el jefe comunal y agregó: “Celebro que la gestión pública se esté ocupando de estos temas candentes, como la ejecución de rutas y estas calles entre ciudades, que tienen que ver con un progreso y con una postergación que había para el desarrollo de nuestras ciudades”.

 

Pavimentar la calle Futaleufú

La calle se extiende 4 kilómetros y constituye el límite entre Neuquén y Plottier. Es una vía estratégica tanto para el acceso a esas localidades como para vincular la autovía ruta 22 y la multitrocha -hoy avenida Mosconi­ y el acceso a Balsa Las Perlas, del lado rionegrino.

La obra está bajo la órbita de la Upefe, con un presupuesto oficial de 15.812.462.286,78 pesos (a valores de enero) y un plazo de ejecución previsto de 540 días corridos.

La traza a intervenir constituye uno de los dos accesos principales a Balsa Las Perlas, lo que la convierte en una vía troncal de uso cotidiano. Por esta razón, resulta fundamental ejecutar las obras hidráulicas y de pavimentación necesarias para garantizar una circulación segura. Estas intervenciones permitirán resolver los actuales problemas de escurrimiento en la zona, causados por las pendientes y las obras existentes en el sector.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD