Legisladores del bloque CC ARI Cambiemos se sumaron a la polémica sobre el puente ferroviario que está ubicado sobre la Ruta Nacional 151. En este sentido, presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Nacional y a las autoridades de Vialidad Nacional, en el que solicitaron la elaboración de un plan de acción para realizar obras que sean necesarias y permanentes en la ruta, en el sector que pasa debajo del puente ferroviario en la zona de la rotonda de Cipolletti.
La iniciativa busca evitar las constantes colisiones de camiones contra la estructura del puente, que provocan gastos del dinero público en la reubicación de las vías ferroviarias e inconvenientes a los pasajeros del Tren del Valle y a la empresa de transporte de cargas Ferrosur. Asimismo, pidieron a Weretilneck y a Vialidad Provincial que intensifiquen las gestiones ante el Gobierno Nacional para que se realicen estas obras.
Consideraron que “la Ruta Nacional 151 es uno de los ejes centrales del transporte de la industria petrolera, donde además circula todo tipo de carga en camiones de gran porte y vehículos de quienes viven en las localidades que la ruta atraviesa”. Aseguraron que el tránsito es incesante y el estado del asfalto, en varios de sus tramos, es calamitoso, particularmente en el punto que atraviesa el puente ferroviario que cruza la ruta en Cipolletti y que es parte del complejo de la rotonda.
“A pesar de las medidas provisorias tomadas por la municipalidad de Cipolletti, es incontable la cantidad de camiones que a lo largo de los años han chocado con sus remolques la fuerte estructura de hierro”, resaltaron.
Asimismo, denunciaron que los carteles de advertencia indican una altura máxima de paso de 4,10 metros, y que, por ejemplo, los camiones frigoríficos tienen una altura promedio de 4 metros, es decir queda un pequeño margen que cualquier factor externo la puede achicar, al punto de provocar colisiones. “Si bien, el municipio de Cipolletti implementa un operativo para evitar las reiteradas colisiones, gran parte del día el puente carece de esa guardia de protección”, afirmaron.
Los legisladores destacaron la necesidad de que Vialidad Nacional encare soluciones definitivas, como el socavamiento de la ruta o la elevación del puente, para evitar la suspensión del servicio ferroviario, los constantes gastos en reparaciones y los perjuicios para los usuarios.