¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cómo avanzan los proyectos que podrían habilitar UBER en Neuquén

Además el municipio de Neuquén presentó una propuesta para mejorar los servicios de taxis. El lunes 14 asociaciones expresarán su opinión sobre estas iniciativas.
Martes, 01 de abril de 2025 a las 13:38

La aplicación UBER ya se está usando en Neuquén, aunque sigue siendo muy resistida por los taxistas en la ciudad. Sin embargo en el Concejo Deliberante se está debatiendo sobre su habilitación oficial. La concejal del MPN Victoria Fernández señaló a Mejor Informado como viene el tratamiento de los proyectos que podrían habilitar esta plataforma y otras en la capital. Además señaló que el municipio presentó una propuesta para mejorar los servicios de taxis.

El lunes 14 asociaciones de taxis expresarán su opinión sobre estas iniciativas en el Concejo Deliberante. La concejal dijo que recién en la segunda semana de mayo podrían tratarse en el recinto estas propuestas.  

“A principio del año legislativo comenzó el tratamiento en las comisiones de estos proyectos. El lunes 14 vamos a recibir a las asaciones de taxis para que nos den su parecer de los dos proyectos”, señaló.

Dos proyectos para regular aplicaciones como UBER en Neuquén son impulsados por los concejales Denise Stillger (PRO) y Joaquín Eguía (Fuerza Libertaria).

En mayo se podría tratar  en el recinto.

“Estas propuestas son para regular el ingreso de las aplicaciones e incorporaría una modalidad en el transporte de personas diferente de taxis. Deben cumplirse ciertos criterios o regulaciones como el tipo de licencia que debería tener el conductor y si tienen que pagar una tasa”, expuso.

La edil también destacó el proyecto el Ejecutivo para complementar y mejorar el servicio de taxis. “Tiene que ver con una aplicación municipal para ser usada por los taxis de la ciudad y poder incorporar tecnología y todas las posibilidades que tienen las aplicaciones pero al servicio de taxis de la ciudad”, detalló.

Fernández señaló después del lunes 14 cuando reciba a las asociaciones de taxis se tratará los proyectos del PRO y Fuerza Libertaria en la Comisión de Hacienda “por la tasa que tendrían que pagar los permisionarios y las empresas de aplicaciones y también se va a debatir lo administrativo contravencional porque al establecer regulaciones se debe fijar también las sanciones sino se cumplen”.

La edil dijo que si bien no son propuestas del MPN consideran que estos proyectos plantean una cuestión fundamental que es una regulación por parte del estado municipal. “Establecer requisitos es importante”, remarcó.

También manifestó en relación al proyecto municipal que desde su bloque “veníamos planteando mejorar el servicio de taxis e incorporar tecnología”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD