Los principales gremios de Río Negro confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). La medida incluirá cese total de actividades, movilizaciones y asambleas en distintos puntos de la provincia.
Así es la situación en Río Negro: trabajadores de la administración central provincial, nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ratificaron su adhesión al paro sin concurrencia a los lugares de trabajo. En el mismo sentido, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se resolvió una modalidad de paro extendida por 36 horas que comenzó el mediodía de este miércoles. Los organismos nacionales como ANSES, PAMI, ARCA, SENASA, adhieren.
Educación
La Asociación de Docentes Universitarios del Comahue (ADUNC), al igual que la CONADU Histórica, confirmó la adhesión junto a los trabajadores no docentes (APUNC), de esta manera no habrá clases en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Docentes de la Universidad Nacional de Río Negro, adheridos a SIDUNRN no trabajarán. Los no docentes agremiados en ATUNRN también cumplirán la medida.
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (SITRAIUPA) también se suma a la medida.
La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) también confirmó el paro convocado por CTERA. No hay clases en las escuelas de la provincia.
Legislativos
La Asociación Personal Empleados Legislativos de Río Negro (APEL) también anunció su apoyo al paro general en rechazo a lo que consideran un avance del Estado sobre los derechos laborales.
Salud
El gremio ASSPUR ratificó su participación y declaró el estado de asamblea permanente y movilización en todos los hospitales de la provincia. Solo se garantizaron las guardias mínimas. Entre sus principales reclamos a la provincia se encuentran la paritaria exclusiva del sector, recomposición salarial, pase a planta de trabajadores precarizados y el ingreso de recursos humanos en todas las áreas.
Judiciales
Los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Justicia de Río Negro (SITRAJUR) adhirió a la medida sin asistencia a los lugares de trabajo, en rechazo al ajuste económico, los despidos y la quita de derechos, y en defensa del salario, la jubilación y los servicios públicos.
Bancos
Desde la Asociación Bancaria confirmaron la adhesión a la medida de fuerza. Los bancos no van a brindar atención al público.
Transportes
UTA no se adhirió al paro nacional. Los transportes circularán con total normalidad en la zona del Alto Valle.
El sindicato ferroviario La Fraternidad confirmó su adhesión, lo que implicará la suspensión del servicio del Tren del Valle, que une Neuquén con Plottier y Cipolletti.