En Chos Malal llevaron a cabo una propuesta inclusiva de Fútbol Callejero con el objetivo de organizar y poner en diálogo a jóvenes de la comunidad. El evento, que es impulsado por el Profesorado de Educación Física que se dicta en la ciudad, es organizado por alumnos de cuarto año como una práctica docente antes de saltar al mundo profesional.
Juan Salerno, uno de los profesores de la carrera dialogó en exclusivo con Mejor Informado presente en el lugar: "Somos los pioneros en Neuquén. Queremos implementar este fútbol inclusivo en un deporte que suele ser complicado en ese sentido".
Además, el hombre se encargó de explicar cuales son los objetivos de este plan provincial: "Queremos que sean tres tiempos: uno donde elijan qué reglas van a seguir, otro donde jueguen y el tercero donde resuelvan qué puntajes tuvo cada uno".
Se trata de "un evento inclusivo donde no queremos que haya distinción de género ni edad. Es un deporte que no tiene árbitro. Queremos proponer algo diferente".
Como resultado varios jóvenes de Chos Malal pasaron un día único y divertido, que sirve como semilla de inicio para posibles eventos futuros sin género ni discriminación.