¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 03 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

De qué murió Robert Redford a los 89 años

El legendario intérprete de Hollywood partió en la intimidad de su hogar, dejando un legado que abarca cine, activismo y cultura independiente.

Por Redacción

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 10:54
PUBLICIDAD
Falleció el reconocido actor Robert Redford

El mundo del cine se despide de una de sus leyendas más emblemáticas. A los 89 años falleció Robert Redford, actor, director y activista cuya carrera marcó a varias generaciones de espectadores y cineastas. La noticia fue confirmada por su agente al diario The New York Times, quien informó que el artista murió en su casa de Utah, en la madrugada de este lunes.

Según detalló la directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger, el intérprete se encontraba descansando al momento de su partida y se apagó mientras dormía. No trascendieron mayores precisiones sobre las causas de su muerte, lo que no impidió que su partida resonara de inmediato en la industria cinematográfica internacional.

Dueño de una filmografía variada y celebrada, Robert Redford protagonizó clásicos como Butch Cassidy, El golpe y Todos los hombres del presidente. Además, obtuvo el Oscar por Gente como uno, su aclamada ópera prima como director. A lo largo de las décadas se convirtió en un referente del cine estadounidense, tanto por sus interpretaciones como por su aporte detrás de cámaras.

Sin embargo, su influencia no se limitó a los grandes estudios de Hollywood. Robert Redford fue uno de los principales promotores del cine independiente en Estados Unidos. Gracias a su impulso nació el festival de Sundance, que con el tiempo se transformó en una plataforma clave para cineastas emergentes y proyectos alejados de las fórmulas comerciales tradicionales.

Su compromiso también se reflejó en el ámbito ambiental. Residente de Utah desde hacía años, dedicó gran parte de su vida a luchar por la preservación del entorno natural y los recursos de esa región. Ese costado militante lo acompañó tanto como su carrera artística, consolidando la imagen de un hombre profundamente comprometido con las causas sociales.

Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, sus orígenes estuvieron lejos del mundo del espectáculo. Hijo de un contador y un ama de casa, fue el azar el que lo llevó al camino de la actuación, en el que terminaría dejando una huella imborrable.

Su salto a la fama llegó en 1969 con Butch Cassidy, donde compartió pantalla con Paul Newman. Años más tarde volverían a encontrarse en El golpe, cinta ganadora del Oscar a mejor película en 1973. Ese rol lo catapultó a la nominación como mejor actor y confirmó que no se trataba solo de un galán de la pantalla.

Robert Redford logró trascender la etiqueta de actor atractivo para convertirse en un intérprete versátil. En su trayectoria encarnó desde periodistas y forajidos hasta héroes de Marvel, y compartió escenas con figuras como Jane Fonda, Meryl Streep y Tom Cruise. Su partida cierra un capítulo irrepetible del cine, pero su legado seguirá vivo en cada historia que ayudó a contar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD