¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gas para Los Guañacos: una reparación histórica que empieza a concretarse

La obra ya cuenta con 7.000 metros de cañería instalados y avanza a buen ritmo en seis frentes de trabajo. El gobierno provincial busca garantizar el acceso a servicios esenciales en el norte neuquino.
Sabado, 12 de abril de 2025 a las 09:31

La obra de gas natural para Los Guañacos, impulsada por el Gobierno provincial a través de la empresa estatal Hidenesa, avanza con intensidad y muestra avances concretos en el norte neuquino. A la fecha, se instalaron 7.000 metros de cañería de 90 mm y 5.600 metros de bitubo para fibra óptica, en el marco de una iniciativa que busca extender redes y garantizar servicios esenciales en la región.

Los trabajos se desarrollan en cuatro frentes activos de manera simultánea, y esta semana se incorporarán dos nuevos sectores de zanjeo, lo que permitirá incrementar el ritmo de ejecución. La obra se ejecuta según los plazos establecidos y cuenta con maquinaria especializada, como excavadoras, martillos hidráulicos y un equipo Trencor, para afrontar las distintas condiciones del terreno con precisión y eficiencia.

Actualmente, las tareas incluyen zanjeo desde la rotonda de Tierras Blancas hacia Los Guañacos, así como hacia el puente Nahueve. Además, continúa el tendido de cañerías en dirección a Andacollo, completando un despliegue logístico clave para garantizar el abastecimiento energético de la zona.

Esta intervención se enmarca en la política energética provincial bajo el lema “El gas, primero para los neuquinos”, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa. Durante la inauguración de la obra, el mandatario fue enfático: “Es una vergüenza que los vecinos de Los Guañacos y Los Miches vean pasar un ducto con gas hacia Chile. Tenemos que empezar por nuestra gente”.

La primera etapa de la obra tiene previsto finalizar el próximo 25 de mayo, en lo que se considera una reparación histórica para los habitantes del Alto Neuquén. Además del acceso al gas natural, la incorporación de fibra óptica permitirá avanzar en servicios complementarios, mejorando la conectividad y la calidad de vida en la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD