¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más allá del petróleo: Neuquén comienza el camino hacia una nueva economía

Pensar un futuro sin hidrocarburos es la nueva ambición del oficialismo que busca impulsar la economía del conocimiento y generar empleo para los neuquinos.
Miércoles, 16 de abril de 2025 a las 07:49

Neuquén avanza hacia nuevos destinos y desde el oficialismo han presentado una serie de proyectos con firma del gobernador Rolando Figueroa que pretenden enriquecer la matriz productiva en la región. Para ello, desde el Poder Ejecutivo enviaron cinco propuestas legislativas destinadas a favorecer la llegada de empresas y la contratación de neuquinos. Dos avanzaron y tres serán trabajadas en comisiones. 

"El gas y el petróleo se van a terminar algún día y hay que tener una mirada a largo plazo", explicó el diputado Ernesto Novoa en La Primera Mañana por AM550. Además fue contundente en relación a la industria del futuro y en los pasos a seguir para mejorar la producción: "En los últimos años la provincia perdió el 33% de la superficie productiva y es mucho. Tenemos que recuperar eso"

Estos proyectos se dan en la antesala de la sesión legislativa que tendrá lugar este miércoles 16. Los proyectos fueron tratados y recibidos con "gran aceptación" de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura. Dos de las iniciativas obtuvieron despacho unánime y continuarán su curso parlamentario, mientras que otras tres comenzaron su análisis en comisiones.

Todavía hay petróleo, pero no quieren dormir en los laureles. 

No es todo petróleo, Neuquén crece en su matriz productiva

Para Novoa los más importantes se refieren al programa Invierta Neuquén, que esta orientado a impulsar las inversiones extranjeras en la región por medio de  de beneficios fiscales, subsidios y acceso a financiamiento. "La provincia está tratando de cambiar la matriz productiva porque en algún momento no vamos a tener más gas y petróleo"

En ese sentido, en palabras del funcionario, se busca atraer inversiones en ciencia, turismo, explotación agropecuaria, energías alternativas. "Hay que crear las condiciones para que las empresas se animen a invertir en Neuquén y poder permitir un desarrollo productivo que impacte directamente en la contratación de los neuquinos"

La Economía del Conocimiento es uno de los ejes centrales del Gobierno. 

Invierta Neuquén fue una de las propuestas de Rolando Figueroa que mayor respaldo tuvo de la Comisión de Asuntos Constitucionales y ahora pasará a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Entre sus condiciones, establece la contratación mínima del 70% de mano de obra local, para que el trabajo en la región también favorezca a los vecinos. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD