¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Avanza el montaje del corazón tecnológico del Proyecto Nahueve

Con la colocación de turbinas y generadores, la obra energética más importante del norte neuquino da un paso decisivo hacia la producción de energía sustentable y desarrollo regional.
Viernes, 18 de abril de 2025 a las 11:14

El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza firmemente con el Proyecto Multipropósito Nahueve, una de las iniciativas más relevantes en materia de infraestructura energética y desarrollo productivo para la región del norte neuquino. En estos días, se está llevando adelante la primera etapa del montaje del equipamiento electromecánico, un paso clave para la futura generación de energía renovable a través de su central hidroeléctrica.

Los trabajos son desarrollados con la participación de técnicos especializados de WWS Wasserkraft, la empresa austríaca encargada del diseño y la fabricación de las dos turbinas que impulsarán la central. Actualmente, dos supervisores de esa firma están en el lugar coordinando tareas junto al personal de IME SA, una de las empresas integrantes de la UTE ejecutora del proyecto, junto a Rovella Carranza SA.

En esta fase inicial, están instalando las válvulas mariposa para ambas turbinas, así como las cámaras espirales y los tubos de aspiración, piezas fundamentales para el funcionamiento del sistema hidroeléctrico.

Tres etapas para una central moderna

  • El montaje electromecánico se dividirá en tres etapas.
  • En esta primera etapa, la más compleja, se realiza la instalación de los componentes pesados como turbinas y generadores.
  • La segunda etapa contemplará el montaje de las turbinas dentro de las cámaras espirales, la instalación de los generadores y su conexión con los tableros eléctricos, dando inicio a las primeras pruebas en vacío.
  • Finalmente, una tercera visita técnica de WWS Wasserkraft se dedicará a realizar ajustes finales, calibraciones y pruebas de generación.

Una obra clave con impacto múltiple

  • Además de su aporte en generación de energía limpia, el Proyecto Multipropósito Nahueve se destaca por su visión integral, ya que también contempla:
  • La ampliación del sistema de riego, potenciando la actividad agrícola y la diversificación productiva en la zona.
  • La mejora del abastecimiento de agua potable para las comunidades.
  • Y el fortalecimiento de la infraestructura vial, beneficiando a pobladores y productores.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD