¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El giro sustentable de Neuquén mejora su lugar en los mercados internacionales

La premiación de Vaca Muerta por ser carbono neutral abre nuevas puertas en la competencia mundial. Una provincia que apunta a ser "limpia" es más elegida por los compradores.
Viernes, 18 de abril de 2025 a las 08:25

La vinculación entre la explotación petrolera y el Cambio Climático suele estar ligada principalmente al impacto negativo que genera la actividad a nivel ambiental. En la provincia de Neuquén han logrado avanzar hacia un desarrollo sostenible y carbono neutral recibiendo un importante reconocimiento mundial: "Nos motiva a seguir trabajando cada vez más", explicó el ministro de Planificación provincial Rubén Etcheverry. 

Se trata de la Mención de Honor del Climate Positive Awards 2024 por su plan de desarrollo sustentable que combina cuidado ambiental, inclusión social y rentabilidad económica. La categoría por la que compite es la de “Excelencia Conceptual”  que se entregarán en el marco de la Cumbre del Carbono de las Américas en Miami (Estados Unidos), de la cual participará el ministro. 

"Una provincia petrolera en general tiene una imagen y una visión internacional que no se lo asocia con ser limpia o carbono neutral", explicó Etcheverry resaltando aún más el trabajo de la Provincia. La iniciativa Vaca Muerta Net-Zero es justamente la que permite el reconocimiento. 

El plan impulsado por Figueroa dio sus frutos. 

Por medio de este plan, desde Neuquén "se proponen distintas actividades que puede llegar a compensar el carbono que genera su actividad. Se necesita mucho trabajo y la coordinación de todos los actores". Además, el propio funcionario explicó que este reconocimiento se trata de "un mimo para tanto trabajo". 

Mejor posicionamiento de Neuquén en los mercados internacionales

Este plan, que además de contemplar la compra de bonos de carbono también incluye forestación de nativas en el norte neuquino, se traduce en una mayor competencia y rentabilidad del petróleo y gas neuquino en los mercados del mundo. "Vaca Muerta tiene una situación que puede ser privilegiada", explicó. 

El contexto actual del mundo obliga a empresas y productores del mundo a contemplar cuestiones ambientales dentro de su modelo de negocios. La actividad extractivista no solo ya no está bien vista, sino que poco a poco empieza a ser menos rentable. Es que los parámetros de venta internacional exigen nuevos sellos que aseguren el cuidado del Planeta Tierra en la cadena productiva. 

El petróleo y el gas no quedan fuera de este cambio de paradigma y desde la provincia de Neuquén, encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, han empezado a girar el timón hacia la sustentabilidad. Sin dudas un reconocimiento que posiciona a la provincia y le abre nuevos caminos en el mercado internacional. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD