Durante el fin de semana largo de Semana Santa, la provincia del Neuquén alcanzó un nivel de ocupación turística promedio del 70%, de acuerdo con datos preliminares del ministerio de Turismo. El movimiento estuvo impulsado en gran medida por visitantes regionales y por una importante demanda espontánea, lo que permitió superar ampliamente las reservas previas que, a una semana del feriado, apenas alcanzaban el 42,5%.
A pesar de que muchos turistas eligieron cruzar hacia Chile, los principales destinos neuquinos lograron mantener altos niveles de ocupación. Caviahue, con su tradicional paella volcánica, y Copahue, con sus reconocidas termas, alcanzaron el 80% de ocupación. Junín de los Andes, con una propuesta centrada en el turismo religioso, también llegó al 70%, al igual que Villa La Angostura. San Martín de los Andes y Villa Pehuenia, con sus atractivos de Pascua, rondaron el 60%, mientras que Aluminé, la ciudad de Neuquén y Villa El Chocón alcanzaron el 50%.
El pico de ocupación se dio en las hosterías del norte neuquino, que si bien tienen menor cantidad de plazas disponibles, lograron un 90% de ocupación. En total, la provincia cuenta con 25.778 plazas habilitadas distribuidas en 949 establecimientos turísticos, lo que refleja una oferta amplia y variada para distintos perfiles de visitantes.
Si bien los datos aún son parciales y se concentran en los principales destinos, el balance inicial es positivo. Una vez finalizado el relevamiento completo, es posible que los porcentajes de ocupación se ajusten al alza, consolidando así a Neuquén como una opción atractiva para el turismo de cercanía en el contexto actual.