¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 16 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Licitación de las hidroeléctricas: "Neuquén y Río Negro armarán una estrategia"

Lo afirmó el ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, Rubén Etcheverry, en relación a la licitación de las cuatro centrales hidroeléctricas.
Lunes, 07 de abril de 2025 a las 11:50
Licitación de las hidroeléctricas: "Neuquén y Río Negro armarán una estrategia" Licitación de las hidroeléctricas: "Neuquén y Río Negro armarán una estrategia"

"Los gobernadores (de Neuquén y de Río Negro) van a conversar y armar una estrategia para resolver esto. Venimos esperando hace un año y medio, y que se haga todo a último momento es complicado", dijo Rubén Etcheverry, ministro de Planificación, Innovación y Modernización, en el programa La mañana es de la primera por AM550 en relación a la licitación de las cuatro centrales hidroeléctricas más importantes de la región, cuyos contratos vencieron en mayo de 2023 y desde entonces quedaron vacantes. Las centrales sobre las que se avanza son cuatro y están ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén. Se trata de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Echeverry mencionó que tuvieron reuniones con representantes de Río Negro en Buenos Aires. "Tuvimos esa primera reunión, ellos están muy apurados porque se les vencen los plazos. Hemos visto que varias cosas que las provincias vienen solicitando no se han tenido en cuenta", recalcó el ministro. La reunión fue solicitada por Nación para debatir los pliegos y abrir la licitación.

Fue el propio Etcheverry quien sostuvo días atrás que Neuquén no se bajará de las pretensiones: "Vamos a exigir que se respeten los derechos de las provincias, sobre todo lo referido a los canon, ingresos y remuneración que se encuentra bastante castigada". 

"Hemos visto que varias cosas que las provincias vienen solicitando no se han tenido en cuenta", dijo el ministro Etcheverry.

En ese sentido, adelantó que la Provincia de Neuquén mantendrá una postura firme con respecto a los canon y remuneración de la energía hidroléctrica.

La preocupación neuquina ante esta situación es que desde la cartera nacional de Energía pasen por encima de las provincias y esta energía -o su posterior venta- no tenga un impacto positivo en la región. 

"Esperaremos a ver cuales son las condiciones, hemos tenido reuniones previas y vamos a ver si este avance tiene que ver con lo que viene pidiendo el gobernador Rolando Figueroa respecto a que se respeten los derechos de las provincias", sentenció Etcheverry. 

La hidroeléctrica, justamente, es para Etcheverry "la más estable de todas. Está siempre que se la necesita a diferencia de la eólica o la solar que dependen de las condiciones climáticas". 

Esto permite a Neuquén un punto de inflexión y un privilegio a la hora de negociar con Nación: "La energía hidroeléctrica está siempre firme. Esperaremos a ver cual es la propuesta manteniendo firme la postura de Neuquén. Me parece que el punto central va a ser en la forma que se remunere la energía hidroeléctrica a futuro", concluyó. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD