¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El singular mal momento de Milei, Neuquén y el enfriamiento global

El gobierno nacional enfrenta nubarrones de tormentas propias y ajenas; Neuquén hace la suya, y juega sus conveniencias.
Martes, 08 de abril de 2025 a las 19:56

El amiguillo Donald ha provocado un considerable lío global, del que nadie será capaz de escaparse, pero el presidente Javier Milei tiene sus propios problemas, y son mayormente políticos, no económicos: puede decirse, cuando abril recién ha comenzado, que es un mal momento para el más singular de los presidentes argentinos en toda la turbulenta historia de la Patria. Esto, naturalmente, incide en todos los distritos del país, para bien o para mal, y también en Neuquén, una provincia asimismo singular dentro del coro gubernamental vernáculo.

El diputado más cercano al gobernador Rolando Figueroa, con banca hasta fin de año, el ex ministro de Educación Osvaldo Llancafilo, votó este martes en contra de la comisión investigadora que impulsó y consiguió el kirchnerismo, por el escándalo de la criptomoneda. Llancafilo se alistó en el voto con la bancada de La Libertad Avanza, el Pro, la UCR, Producción y Trabajo; y en el mismo sentido que Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos); y que Paula Omodeo (CREO). Fue, por ende, un voto a favor de quien pasa el mal momento, y, posiblemente (además de los argumentos convencionales) una jugada pensada en el contexto del año electoral y de cómo se traduce esa confrontación en Neuquén.

El gobierno neuquino se ha llevado bien hasta ahora con el del presidente Milei: sin necesidad de presentar credenciales ideológicas, y poniendo siempre por delante conveniencias concretas para la provincia. Está en juego el crecimiento de Vaca Muerta, la concesión de las represas hidroeléctricas, y otras cuestiones coyunturales que podrían considerarse muy importantes, para justificar una trabajada buena relación; y también está, este año, la confrontación electoral, que casi inevitablemente enfrentará a LLA con la Neuquinidad de Figueroa, con seis bancas puestas en juego en el Congreso, incluida la que ahora ocupa Llancafilo.

Todo en un contexto ahora enrarecido por la debacle financiera nacida de los aranceles de Trump, que ha calentado los ánimos y enfriado la economía, al punto que ya muchos comenzaron a tiritar pese a la primavera norteña.

Neuquén tiene tradición de no hacer leña del árbol caído frente a resonantes caídas vegetales de deshojados gobiernos nacionales; en esta ocasión, es posible que se haya ratificado esa posición siempre revestida de impecable institucionalidad, ahora con el argumento de que es la justicia la que debe investigar, no un Congreso flojito de credibilidad popular. También es imposible olvidar la circunstancia electoral, y (mal) pensar que llegado el momento se pasará una factura.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD