Por Ceci Russo
Desde Bariloche
Del 23 de marzo al 4 de abril, la obra de 16 pintores locales se podrá ver en la Sala Frey del Centro Cívico, en Bariloche. Se trata de la muestra itinerante "Artistas rionegrinos representan los Derechos Humanos" que ya pasó por varias localidades de la Provincia.
El tema central de la exposición son los cuadros con imágenes representativas de los Derechos Humanos reconocidos, en el marco de los 70 años de su Declaración Universal (que fue en 1948), atravesados con una mirada contemporánea, crítica y visual de los artistas regionales.
La muestra itinerante se inauguró en 2018 en la Legislatura de Río Negro, continúo en la Casa de Río Negro en la ciudad autónoma de Buenos Aires (2019), y en las ciudades de Belisle, Valcheta y Choele Choel (2019), y en Villa Regina y en Fernández Oro (2021). Se trata de una muestra que, hoy, comprendiendo el contexto mundial de guerra y emergencia humanitaria que interpela a todo el planeta, cobra un nuevo significado.
Gustavo Salina es artista plástico de la localidad de Villa Regina. Su trabajo fue representar el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y eligió pintar sobre la libertad de opinión y expresión.
Con una técnica con pintura vegetal, Gustavo cuenta que “el personaje principal de su obra se eleva sobre una marea humana para tomar la voz, a pesar del acecho de unas aves de rapiña”.
“Es la idea de que nadie puede ser molestado ni cuestionado por sus opiniones, por investigar, por recibir información o por difundirlas por cualquier medio”, remarca.
Y agrega: “Este derecho se debe custodiar permanentemente por parte de la ciudadanía y de los distintos Estados representativos, desestructurando los medios oligopólicos para que la información y la opinión puedan circular libremente y todas las voces puedan ser escuchadas y tengan verdadera presencia”.
Esta muestra colectiva, que seguirá siendo expuesta en distintos puntos del territorio rionegrino, es considerada patrimonio educativo, cultural y artístico provincial; y promotora de la reflexión en torno al desarrollo de estos Derechos en la Provincia. Oportunamente, fue declarada de “Interés Educativo-Cultural y de Derechos Humanos provincial” -Res. 260/2018- por la Legislatura local.
Se exponen obras de los artistas Candelaria Lozada (Bariloche), Gabriela Sacks (Roca), Gustavo Salina (Villa Regina), Marisa Cazenave (Roca), Karina Romero (Roca), Lorena Recondo (Roca), Sebastián Mansilla (Roca), Mayra Giménez (Roca), Soledad López (Roca), Beatriz Márquez (Las Grutas), Marc Prandy (Bariloche), Adela Balmaceda (Cipolletti), Matías Anriquez (Roca), Mariángeles González (Godoy), Valeria Fasciglione (Villa Regina) y Luana Manzano (Roca).
Cuando la muestra concluya su recorrido, las obras serán donadas a instituciones públicas y serán expuestas en forma permanente, como así también estarán en formato virtual permanente en la página de la Secretaría de Derechos Humanos.
PD: No se pierdan la galería de imágenes.