El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) junto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúan llevando a cabo la entrega gratuita de tablets a beneficiarios seleccionados a través del programa "Conectando con Vos".
Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la inclusión digital y proporcionar acceso a tecnologías de la información y comunicación (TIC) a personas en situaciones vulnerables.
En cuanto al modelo de las tablets gratuitas, son dispositivos de gama baja con las siguientes especificaciones:
Pantalla de 5 pulgadas.
2GB de memoria RAM.
32GB de almacenamiento interno.
Batería de 4,165 mAh.
Sistema operativo Android.
Cámara trasera de 5 megapíxeles y cámara frontal de 2 megapíxeles.
El rendimiento de estas tablets se basa en un procesador ARM Cortex-A53 de 1.01GHz con una tecnología de 40 nanómetros, cuyo lanzamiento se remonta a 2012. Aunque estas tablets pueden considerarse de gama baja, ofrecen la posibilidad de acceder a herramientas básicas de navegación web, aplicaciones y correo electrónico.
Cada tablet viene acompañada de manuales de uso, un cargador correspondiente, un lápiz óptico compatible con aplicaciones de escritura y diseño, y una funda de goma para proteger el dispositivo en caso de caídas.
¿Quiénes pueden obtener una tablet gratis?
La buena noticia es que no solo los beneficiarios de las Becas Progresar pueden acceder a las tablets gratuitas. También están incluidos en este programa los beneficiarios de diversos programas sociales, que incluyen:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): Las familias que reciben la AUH tienen la oportunidad de solicitar una tablet gratuita para sus hijos.
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): Las mujeres embarazadas que reciben la AUE también pueden acceder a este beneficio.
- Jubilados y Pensionados: Los jubilados y pensionados que cumplen con los requisitos pueden solicitar una tablet gratuita.
- Monotributistas: Los trabajadores autónomos bajo el régimen de monotributo también tienen esta oportunidad.
- Trabajadores en Relación de Dependencia: Aquellos que trabajan bajo relación de dependencia pueden beneficiarse de este programa.
- Personas que Reciben el Seguro de Desempleo: Los beneficiarios del Seguro de Desempleo pueden acceder a una tablet gratuita.
- Beneficiarios de Becas Progresar: Por supuesto, los beneficiarios de las Becas Progresar 2023 son elegibles para obtener una tablet gratuita.
Pasos para obtener una tablet gratis
Una de las ventajas de este programa es que no requiere un registro o inscripción por parte del beneficiario. El proceso es relativamente sencillo:
- Verificación de elegibilidad: Antes que nada, asegurate de cumplir con uno de los requisitos clave: tener ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Visita la web de ANSES: Para verificar el estado del programa y obtener información actualizada sobre la entrega de tablets gratuitas, visita el sitio web oficial de ANSES.
- Convenios con entidades Intermedias: Los dispositivos se entregarán a través de convenios entre ENACOM y diversas entidades intermedias, como jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles y redes comunitarias.
- Implementación a través de Conectar Igualdad: Si sos beneficiario del programa Conectar Igualdad, la implementación se realiza a través del Ministerio de Educación de la Nación.
- Cantidad de dispositivos: En principio, se planea entregar 140,000 dispositivos, pero esta cantidad puede aumentar hasta un 35% dependiendo de cómo se desarrolle el programa.
- Solicita tu tablet: Una vez que te asegures de cumplir con los requisitos y estés al tanto de la implementación, podés solicitar tu tablet gratuita siguiendo las indicaciones proporcionadas por las entidades encargadas de la entrega en tu área.
Según lo establecido por ENACOM, las tablets gratis se distribuyen en gestión conjunta con los gobiernos provinciales y municipales, así como con empresas y organizaciones de la sociedad civil.
Es por eso que cada persona interesada en participar del programa de tablets gratis, promovido por ENACOM, debe acercarse a su municipalidad más cercana o las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a este tema, para solicitar más información.