¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Guardafauna de Tricao Malal: “Nunca habíamos recibido una camioneta 0 km”

El gobierno provincial destinó 10 camionetas 4x4 a las áreas de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN).
Viernes, 25 de octubre de 2024 a las 14:09

Fabián Tillería es uno de los tres integrantes del cuerpo de guardafaunas con asiento en la localidad de Tricao Malal, en el norte neuquino. Hace unos 20 años que presta sus servicios cuidando y protegiendo los atractivos y recursos de los verdaderos paraísos que se encuentran en cada centímetro de esa geografía bendita por la naturaleza.

En contacto con Mejor Informado no ocultó su alegría y satisfacción por haber sido su delegación beneficiada con el otorgamiento de una camioneta doble tracción 0KM para ser destinada a sus tareas de cuidado, preservación y protección. Es que a comienzos de esta semana el gobierno provincial de Neuquén concretó un aporte exponencial para fortalecer la infraestructura turística y ambiental beneficiando al Ministerio de Turismo con la adquisición de nuevas unidades móviles.

La nueva flota vehicular está destinada principalmente a mejorar el trabajo en terreno de los organismos encargados del control, desarrollo y uso sostenible de los recursos naturales. La distribución incluye 10 camionetas Toyota Hilux 4x4 de doble cabina, que representan una inversión de 448.216.157 pesos y serán utilizadas por las áreas de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN).

 

Fabián Tillería es uno de los tres integrantes del cuerpo de guardafaunas con asiento en la localidad de Tricao Malal.

Ambientes de pesca

“Creo que el haber recibido un vehículo Toyota 4x4 0km significa mucho para nosotros ya que hasta la hora nunca habíamos recibido uno de estas características. Antes tuvimos unas motocicletas y cuatriciclos que nos dificultaba mucho para hacer nuestro trabajo debido a  las inclemencias del tiempo y a los caminos que son muy complicados”, remarcó Tillería. Además el guardafauna agregó que “en su momento era muy difícil llegar a los accesos de pesca, que es donde vamos a hacer los controles y también hacemos control con lo que tiene que ver con la caza menor comercial que es el conejo y la liebre europea en época de invierno. Se hace control sobre eso y también sobre la caza furtiva de las especies autóctonas sobre todo del lugar”.

 

Cuidar los recursos faunísticos

El guardafauna Fabián Tillería hizo un repaso por los lugares que deben ser protegidos y preservados. En este sentido señaló que “los ambientes de pesca que tenemos es la laguna Huaraco que está a 50 kilómetros de Tricao Malal y es muy complicado de llegar. Hace unos años atrás solo se llegaba en vehículos 4x4 hoy se puede llegar en vehículo simple pero con todos los recaudos del caso ya que el camino es muy sinuoso”.

“Los ambientes de pesca que tenemos es la laguna Huaraco que está a 50 kilómetros de Tricao Malal y es muy complicado de llegar", comentó Tillería.

Seguidamente mencionó que “después tenemos El Palao que es otra laguna de pesca y se encuentra a unos 20 kilómetros de la localidad y después tenemos la laguna Atreuco que está camino al Domuyo. Son 60 kilómetros y también es un camino muy complicado de completarlo y eso impide que podamos hacer nuestro trabajo de la mejor forma sin tener un vehículo en condiciones que sea de doble tracción”. 

Por esta razón el funcionario provincial ponderó nuevamente la cesión del vehículo del que fueron parte. “Lo tomamos con mucha alegría y responsabilidad. Ahora hay que redoblar los esfuerzos para seguir trabajando y seguir apostando al turismo, al cuidado y al sostenimiento de los recursos faunísticos para que también lo puedan disfrutar las futuras generaciones”, afirmó Tillería.

Esta semana el gobierno provincial de Neuquén concretó un aporte exponencial para fortalecer la infraestructura turística y ambiental beneficiando al Ministerio de Turismo con la adquisición de nuevas unidades móviles.
 

"Es un deber agradecer lo que han hecho durante todo este período y a lo largo de la historia laboral", expresó el gobernador Rolando Figueroa en el marco del acto de entrega de los vehículos. Destacó a su vez la importancia de esta inversión para la conservación de los recursos naturales de la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD