¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con una capacitación de guías, impulsan el rafting en Manzano Amargo

Fue organizado por el ministerio de Turismo para impulsar el desarrollo turístico en la localidad del norte neuquino.
Viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 14:17

Más de 30 jóvenes de la Región del Alto Neuquén se vieron motivados para realizar una capacitación gratuita en Guías de Rafting con certificación internacional en la localidad de Manzano Amargo. Este miércoles comenzó la capacitación, que se extenderá hasta el sábado, con instructores del IRF, que es la organización mundial que regula el tema del rafting.

"Por suerte, tenemos 30 personas inscriptas para hacer el curso, con el objetivo de tener más prestadores y un nuevo servicio en Manzano Amargo como punto de partida para excursiones de rafting”, destacó el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet.

 La capacitación estuvo a cargo de instructores del IRF, que es la organización mundial que regula el tema del rafting.

La propuesta impulsada por el Gobierno de Neuquén tiene como intención capacitar en una actividad que promete ir en crecimiento y apuesta al fortalecimiento turístico en la zona. Para sorpresa de los capacitadores el 70 por ciento de los interesados son profesores de Educación Física recibidos en Chos Malal y han elegido quedarse en la región del Alto Neuquén para aprovechar los recursos y ofrecer alternativas turísticas que enriquezcan las economías independientes.

Por su parte, la presidenta de la comisión de fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, celebró la iniciativa y expresó: “agradezco al gobierno de la provincia, al gobernador y al ministro, quienes están teniendo una mirada muy importante en nuestra localidad”.

El ministerio de Turismo realizó la cesión de balsas para la práctica del rafting.

“Tenemos el orgullo de decir que aquí nace el río Neuquén. Invertir en turismo es fundamental, y este curso será una salida laboral para nuestra gente, además de contar con el equipamiento necesario que nos provee la provincia”, agregó.

Con inversión de recursos, tales como dos gomones, remos, sumado a la gratuidad de la capacitación el Gobierno de la Provincia apuesta a enriquecer las propuestas turísticas en la zona norte.

La cesión de balsas en comodato para la práctica del rafting es una iniciativa del ministerio de Turismo que busca fortalecer el desarrollo de las localidades, brindando a los destinos la oportunidad de formar profesionales mediante cursos especializados o escuelas municipales.

"Tenemos 30 personas inscriptas para hacer el curso, con el objetivo de tener más prestadores y un nuevo servicio en Manzano Amargo como punto de partida para excursiones de rafting”, dijo el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet.

Cuatro días intensivos, con evaluación permanente y certificación, para que la región del Alto Neuquén tenga a sus primeros Guías de Rafting formados en territorio.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD