RICO Y SALUDABLE
La receta de Paulina Cocina del pan de lentejas que no puede faltar en la mesa de Año Nuevo
La cocinera lanzó su mejor receta de pan de lentejas para disfrutar en las fiestas.La llegada de Año Nuevo y la unión familiar en las fiestas invita a las familias a preparar un plato para compartir en la mesa durante la noche del 31. En este contexto, Paulina Cocina lanzó su receta de pan de lentejas, con el que promete cautivar con su sabor sin salirse de la dieta, ya que es considerado muy saludable.
Es que desde sus redes sociales, Paulina Cocina se suele embanderar como una de las cocineras que busca darle una vuelta de tuerca a las comidas para que no sólo se tornen saludables, sino que también sean ricas. Es por eso que para estas fiestas apostó a este pan de lentejas.
Sucede que en esta época del año las comidas suelen ser pesadas y abundantes. Es por eso que para cortar un poco con esto, la cocinera optó por una receta saludable y sencilla para que todos puedan realizar en su hogar. Es por eso que marcó qué es lo necesario y cuál es el paso a paso para concretar esta comida.
Apostando por una comida basada en legumbres, lo que ayudará a aportar proteínas, fibras, hierro y zinc, Paulina Cocina marcó que este pan de lentejas es ideal para Año Nuevo, ya que reduce el consumo de gluten y no fomenta la hinchazón por el consumo de harinas.
De esta manera, remarcó que para llevar a cabo esta comida se deberá tener en el hogar: 400 gramos de lentejas crudas, media taza de agua o lo necesario dependiendo la masa, tres cucharadas de aceite, una cucharadita de sal y una cucharada de levadura seca. Luego, dependiendo del gusto personal, se podrá agregar huevo, miel o semillas, lo cual dependerá del uso que se le busque al pan, ya sea para acompañar algo dulce o salado.
Una vez que los ingredientes estén sobre la mesa se deberá comenzar con la preparación, por lo que Paulina Cocina indicó que las lentejas deberán quedar en remojo durante toda la noche, para luego escurrirlas y comenzar a procesarlas para dejarlas bien pequeña. Una vez hecho este paso, en la misma licuadora que se procesó se deberán agregar los otros ingredientes: sal, levadura y aceite. Y en caso de agregarle algún extra, es el momento de incorporarlo.
De esta manera, la receta indica que se deberá licuar con vehemencia hasta conseguir una consistencia cremosa, por lo que poco a poco habrá que incorporar el agua. En este paso, es importante no excederse con la cantidad de agua, ya que si se licúa no se formará el pan.
Por último, sólo quedará preparar el molde acorde a la forma que se desea, por lo que Paulina Cocina optó por una de budín, el cual fue previamente aceitado para que no se pegue. Por último, lo dejó reposar una hora para que leve, para luego meterlo por 30 minutos a un horno a fuego medio.