ARGENTINA

Decretan feriado el viernes 1 de marzo: a quiénes afecta

Tras los días por Carnaval, muchos argentinos volverán a disfrutar de un fin de semana largo en los inicios del próximo mes.
sábado, 24 de febrero de 2024 · 15:27

Muchos argentinos disfrutarán de un fin de semana largo en el inicio de marzo. Sí, por el decreto del día viernes 1 de marzo como feriado. De esta manera, junto al sábado 2 y el domingo 3 serán tres días de descanso consecutivos para algunos habitantes de nuestro país. La decisión de que el 1 de marzo sea feriado se debió a las conmemoraciones fundacionales de tres localidades de nuestro país, cuyos habitantes gozarán de tres días consecutivos sin tener que acudir a sus actividades laborales.

Moquehuá, perteneciente al partido de Chivilcoy en la Provincia de Buenos Aires es la primera localidad en cuestión dada que fue fundada el 1 de marzo de 1909. El pueblo tiene una población mayor a 3000 habitantes y está ubicado sobre la Ruta Provincial 30; limita con las localidades Villa Moll (Partido de Navarro), Pedernales y Norberto de la Riestra (Partido de Veinticinco de Mayo), Ramón Biaus, San Sebastián y La Rica (Partido de Chivilcoy).

Luego, el pueblo Álvarez Jonte, perteneciente al partido de Punta Indio cerca de la ciudad de La Plata, se fundó el 1 de marzo de 1910 y también sus ciudadanos tendrán descanso.

Por último, está la localidad Justiniano Posse de Córdoba por el aniversario número 113 de su fundación. Esta última localidad tiene acceso a través de las rutas provinciales 3 y 6 y se encuentra en el noreste de Córdoba.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024
Feriados inamovibles

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

29 de marzo: Viernes Santo.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

1 de mayo: Día del Trabajo.

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.

9 de julio: Día de la Independencia.

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos
1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios