HITO
De un cerdo a un humano: realizaron el primer trasplante de riñón
Es la primera vez que se reporta una operación de ese tipo. El paciente está evolucionando bienLa operación se realizó en el Hospital General de Massachusetts, en la ciudad de Boston. Las autoridades esperaron un tiempo prudencial antes de dar la noticia. Luego de la operación, aguardaron lo necesario para comprobar que el cuerpo humano no rechazara el órgano modificado genéticamente de un cerdo. Luego, verificaron que los signos generales del paciente fueran los esperados en una evolución postoperatoria.
Es el primer procedimiento en el mundo de este tipo. Anteriormente, se había intentado con personas en condición de muerte cerebral, es decir, para poder estudiar la respuesta general del cuerpo humano, pero sin que fuera posible que la persona se recupera.
En cambio, ahora, la noticia es relevante porque se realizó en una persona lúcida al momento de ser intervenida. Solo que sus riñones estaban tan deteriorados que el tratamiento de diálisis no daba resultado y si no recibía un riñón de manera urgente, moriría.
Pero lo más importante llegó más tarde y las señales, dicen, son prometedoras: el riñón trasplantado comenzó a cumplir con la función que los órganos de este hombre ya no realizaban. Los riñones son un "filtro" del organismo, eliminan los productos de desecho y el exceso de líquido de la sangre.
El equipo médico de Boston celebró cuando el nuevo riñón comenzó a producir orina poco después de la cirugía el fin de semana pasado. Desde entonces, luego de cinco días, la condición general del paciente continúa mejorando, según los médicos del Hospital General de Massachusetts, conocido como Mass General.
La otra cara de la manipulación genética de animales
La comunidad científica tiene un arduo debate sobre los xenotrasplantes. Es un riesgo potencial para aumentar el peligro de zoonosis. Es decir, enfermedades que pasan del animal al ser humano, como sucedió con la pandemia de Covid-19. Al recibir un órgano de un animal -por más que tenga su ADN modificado- puede transportar enfermedades propias sin ser detectadas y pasarlas al ser humano. Potencialmente, se podría desencadenar una nueva pandemia.