CONSUMO
Los secretos para identificar un pescado en mal estado
Con la llegada de semana santa, este alimento es uno de los más consumidos. Te contamos los cuidados que debes tener a la hora de comprarlo.Teniendo en cuenta la Cuaresma y la semana santa, son muchas las personas que evitan comer carne y se inclinan por la compra de pescado. Pero hay que tener mucho cuidado a la hora de adquirirlo, ya que puede estar en mal estado y hacer daño a nuestra salud.
Sin dudas, el pescado es el alimento número uno por excelencia en esta fecha, por eso es importante prestar atención a las recomendaciones de especialistas acerca de los cuidados en la compra y manipulación en los comercios habilitados para su consumo.
En dialogo con Mejor Informado y 24/7 Canal de Noticias, la directora de fiscalización de bromatología, Viviana Barrera dijo que es muy importante a la hora de comprar “ver las características del alimento, como los ojos saltones y brillantes, tener un aroma agradable, no oler a amoníaco, que este bien refrigerado y que la textura sea firme”.
Si se compra el producto entero, hay que prestar suma atención a que “las escamas estén fijas, adheridas al cuerpo; la carne firme; la pigmentación viva y brillante; y la columna vertebral firmemente adherida”, explicó Barrera.
En el caso de las ostras, mejillones y berberechos, deben venderse vivos: y en el caso como calamar, pulpo o jibia, deben presentar la piel suave y húmeda, los ojos brillantes, la carne consistente y elástica.
Más allá de estas características, es recomendable además prestar atención en como el comercio ofrece el producto: deben estar colocados sin amontonar y encima de una capa de hielo. Además, deben estar lejos de fuentes de calor directo.
Aquellos consumidores que deseen optar por comprarlo congelado, deben tener en cuenta: que envoltorio este en malas condiciones, comprobar que no existen cristales de hielo o escarcha y prestar atención a la coloración de los ejemplares.
Mirá la entrevista completa: