La numismática es una actividad que reúne a los más estudiosos de las monedas y billetes para definir su valor histórico y gana cada día mayor cantidad de adeptos en el mundo.
Para que las monedas y billetes logren cotizar en un precio alto, deben contar con algún rasgo o característica que los haga especiales. Las más comunes son los errores de impresión desde fábrica, que los convierten en objetos pocos comunes.
En este caso particular, estamos hablando del billete de $1.000 que no tiene un error habitual, ya que se diferencia por algo que muy pocas veces se vio.
Se trata del billete de $1.000 argentinos con el dibujo del hornero, que se lanzó en Argentina en el 2017 y por el pagan hasta $900.000.
Según los compradores este billete es único porque puede apreciarse una tonalidad rojiza en vez de naranja. Aunque, a simple vista, podría parecer un error tipográfico, la rareza del mismo llevó o a que algunos especuladores lo consideren como una joya dentro del mundo de la numismática.
En Mercado Libre, también se venden otros ejemplos de estos billetes de $1.000 que cotizan a mayor precio, con otros errores en particular. Por ese motivo, hay preguntarse si son realmente tan raros como para pagar por varias de miles de veces por encima de su valor original.