¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Llega la tercera temporada de "Almacén Literario"

El premiado programa de Tomás Watkins reúne a las voces de escritoras y escritores del Neuquén con el fin de que las nuevas generaciones puedan conocer y disfrutar.
Domingo, 25 de agosto de 2024 a las 15:25

El próximo martes 27 de agosto a las 21 horas, Radio y Televisión del Neuquén (RTN) estrenará el primer episodio de la tercera temporada de "Almacén Literario", un programa pionero en el registro audiovisual de escritoras y escritores neuquinos.

Con 21 episodios distribuidos a lo largo de tres temporadas, el programa ofrece un testimonio invaluable de la riqueza literaria de Neuquén, que también estará disponible en la web de la emisora estatal, como muestra permanente de la cultura local.

"Almacén Literario" no solo es un homenaje a los escritores neuquinos, también un espacio de reflexión sobre la importancia de la palabra escrita en la construcción de la identidad cultural de la provincia. En cada episodio, el espectador es invitado a descubrir esas voces que han dado forma (y dan) a la literatura local, en un recorrido que celebra la diversidad y la calidad de sus autores.

 

 

La serie incluye 21 capítulos con referentes de las letras neuquinas. 

 

 

 

IDEA Y OBRA

Creado en 2011 por Tomás Watkins (poeta, editor o “hacedor de libros”, como se autodefine), este programa ha sido reconocido en tres ocasiones por el Fondo Nacional de las Artes, consolidándose como un referente en la difusión de la vida y obra de los escritores más destacados de nuestra provincia.

Este proyecto no solo se destaca por su calidad, también por su valor documental, dado que es uno de los últimos registros en vida de varias figuras importantes de la literatura local. Además, el lanzamiento de esta tercera temporada coincide con el anuncio de la producción de una cuarta entrega que está prevista para finales de 2024, lo que refuerza el compromiso de "Almacén Literario" con la preservación y promoción de la literatura de la región.

 

 

Podés verlo los martes a las 21 hs y la repe de los sábados a las 14 hs por la señal de RTN.

 

 

En declaraciones a la prensa local, Watkins describió a Neuquén como una provincia de “letras potentes”. Y, sobre el concepto de "literatura regional", explicó que prefiere cambiar esa noción por la de "región literaria" para que “sea la práctica de escribir en/desde/a partir de determinada querencia la que determine potenciales hitos de pertenencia". Y agregó: "Por tiempos se ha considerado que la “literatura regional” debía ser un canto al terruño. Hoy se considera, acertadamente, que una persona que trasciende la geografía de origen con su literatura, es una buena representante de ella”.

Para dar cuenta de ese quehacer de escritoras y escritores con trayectoria, es que ideó este programa al que llamó "Almacén Literario", en el que recorre el territorio detrás de la palabra y busca dar visibilidad a quienes construyen día a día las letras en Neuquén.

 

 

Tomás Watkins, poeta y editor neuquino, creador de Almacén Literario.

 

 

21 VOCES

La primera semana, protagonizará el envío Ricardo Costa, escritor de “fructífera labor en los terrenos de la docencia y la promoción de la lectura”, aseguran desde la producción del programa. El es una de las figuras ineludibles de las letras neuquinas. 

Luego, será el turno de Graciela Rendón, otra destacada escritora de nuestra región literaria y maestra rural. Premiada y reconocida dentro y fuera de la Argentina. 

Y el listado sigue con esceitores como Marcelo Gobbo, también músico y realizador audiovisual que desde el 2004 reside en San Martín de los Andes; Natalia Belenguer, que desde el 2000 habita la ciudad de Villa La Angostura donde es profesora y licenciada en Letras; Sergio Sarachu, que vive en Neuquén desde 1974 y es un pionero en el campo del periodismo en Patagonia; Ricardo Fonseca,, "pieza fundamental para ingresar al universo de las letras neuquinas de los años 80" y precursor en el campo de la gestión cultural. Nacido en Tilhue, paraje cercano a Chos Malal que hoy no existe. Por último, Mirta Agostino.

 

Graciela Rendón es una destacada escritora de nuestra región literaria premiada y reconocida dentro y fuera de la Argentina.

 

 

¿DÓNDE VER?

El estreno de la tercera temporada promete ser un evento imperdible para todos aquellos que valoran la literatura y la cultura regional, reafirmando una vez más el papel fundamental de "Almacén Literario" en el panorama cultural del Neuquén. 

Los episodios serán emitidos, para toda la provincia, los martes a las 21 horas por Radio y Televisión del Neuquén (RTN), Canal TDA 26.1, DAVITEL 18. Y tendrán una repetición los días sábado a las 14 horas por la misma señal. También se podrán ver por la web y por su app de la emisora estatal.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD