¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 25 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Miguel Ángel Solá y la pasión que no termina en el escenario

Miguel Ángel Solá sigue brillando sobre los escenarios argentinos. Protagonista de la obra "Mi querido Presidente" en el Teatro Apolo, el actor comparte sus recuerdos, su pasión por contar historias y su visión del teatro como un juego colectivo que transforma a quienes lo observan.

Sabado, 25 de octubre de 2025 a las 08:00
PUBLICIDAD
Solá junto al actor uruguayo Maxi de la Cruz en la obra Mi querido Presidente.

Miguel Ángel Solá, uno de los actores más destacados y respetados del teatro y el cine argentino, continúa demostrando que la vida y el arte están profundamente entrelazados. Actualmente, comparte escenario con el actor uruguayo Maxi de la Cruz en la obra Mi querido Presidente, en el Teatro Apolo de Buenos Aires, donde su interpretación y sensibilidad siguen cautivando al público.

En diálogo con Mejor Informado, Solá confesó que la vida le ha permitido disfrutar de momentos que otros solo sueñan. Sobre sus cafés pendientes, una metáfora que atraviesa recuerdos y encuentros con personas queridas, afirmó: “No. Los que quise tomar ya me los tomé. Sigo teniendo el café pendiente con mi mejor amigo siempre, todos los días.”

Entre risas y nostalgia, recordó encuentros con figuras como Alfredo Alcón y con escritores como Benedetti y Galeano. Para él, esos cafés no fueron simples charlas, sino instantes de inmortalidad: “Las sensaciones que tengo de esos cafés son las de haber estado, de haber sido inmortal por un ratito. Esa cosa de decir: ‘A mí me pasó esto. No a todos les pasa esto’.”

Solá define su profesión como la de un narrador incansable: “Contar. Contar un cuento. Contar el cuento de las buenas noches. Después de acá se van a comer, y después se van a dormir. En algún momento van a pensar en mí. En algún momento van a pensar en lo que contamos. Por eso tenemos la obligación de hacerlo cada vez mejor.”

Para él, el teatro es mucho más que aplausos: es un juego que se construye con el público, donde cada silencio y cada pausa se convierten en herramientas de comunicación. “Es el silencio que se produce, la pausa indicada para meter una letra, una reacción determinada. El público te va ayudando, te va solucionando los problemas. Vos vas creando el juego.”

 

Una visión del escenario inspirada en el fútbol

Curiosamente, Miguel Ángel Solá encuentra paralelos entre su trabajo en el escenario y el fútbol. Su modelo de juego son jugadores como Xavi Hernández, Iniesta y Lionel Messi:

“Mi idea del fútbol la sintetizan Xavi Hernández, Iniesta. Y, claro, Messi, es extraordinario, aún hoy. Él sabe dónde está cada uno y a dónde va a tirar la pelota para aprovechar lo mejor de cada uno. De vez en cuando hace un gol, pero no se engolosina. Sabe que hay otros para hacer goles, otros para crear la gran jugada, la histórica jugada. Así me gusta jugar arriba del escenario.”

Para Solá, cada función es un partido, cada acto es una jugada, y el público, su mejor compañero de equipo. Entre recuerdos, cafés y metáforas futbolísticas, el actor reafirma que la interpretación es, sobre todo, un acto de generosidad y conexión humana. “El verdadero momento es todo el tiempo en que se está”, concluye, con la certeza de quien sabe que su arte sigue dejando huella.

 

Mirá la entrevista completa:

​​​​​​

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD