Cáritas Argentina lanzó oficialmente su Colecta Anual 2025, bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, un llamado a la solidaridad colectiva para enfrentar las crecientes desigualdades sociales del país. La campaña se realizará el sábado 7 y domingo 8 de junio en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país.
El objetivo de la iniciativa es reunir aportes económicos que permitirán sostener durante todo el año los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la organización despliega en las comunidades más postergadas de Argentina.
“Cáritas tiene una capilaridad enorme, por eso esta colecta va a llegar con acciones bien concretas a toda nuestra patria”, destacó Mons. Gustavo Carrara, arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas Argentina.
Un gesto de fe y compromiso social
El lema de la campaña está inspirado en un mensaje del papa Francisco, quien, citando al obispo italiano Tonino Bello, recordó que los cristianos deben “organizar la esperanza”, transformándola en acciones concretas que impacten la vida cotidiana, las relaciones humanas y el compromiso político.
Este llamado, que se mantiene vigente con la elección del nuevo pontífice León XIV, electo el pasado 8 de mayo –coincidiendo con la festividad de la Virgen de Luján–, renueva el compromiso de la Iglesia con los sectores más vulnerables.
En un país golpeado por la crisis económica, el aumento de la pobreza y emergencias como la ocurrida en Bahía Blanca, Cáritas propone una acción concreta: hacer algo, por pequeño que sea, porque “estamos todos en la misma barca”, tal como expresó el Papa durante la pandemia.
¿A qué se destinan los fondos recaudados?
La Colecta Anual permite financiar más de 3.500 espacios de acción social en las 67 diócesis del país. Entre las áreas que se fortalecen con las donaciones se destacan:
-
Educación y primera infancia
-
Economía social y solidaria
-
Prevención de adicciones
-
Autoconstrucción de viviendas
-
Asistencia alimentaria
-
Integración urbana
Además de la ayuda inmediata y la contención espiritual, Cáritas trabaja para generar cambios estructurales y duraderos en los territorios donde opera, buscando romper el círculo de la exclusión.
¿Cómo colaborar con la Colecta 2025?
Hay múltiples formas de sumarse a la campaña:
-
Online: en www.caritas.org.ar/sumate
-
Transferencia bancaria:
-
Banco ICBC – Cuenta Nº 0546-02000042/42
-
CBU: 0150546702000000042422
-
CUIT: 30-51731290-4
-
Alias: DONA.CARITAS.ARG
-
-
WhatsApp: +54 9 11 2817-2726
-
Efectivo: en sobres, alcancías o urnas ubicadas en parroquias, plazas, avenidas y supermercados.
Un compromiso que transforma
Cáritas Argentina vuelve a tender puentes solidarios en un momento crítico del país. La Colecta Anual no es solo un gesto de caridad, sino una estrategia concreta para organizar la esperanza y dar respuestas reales a las urgencias sociales de miles de familias argentinas.
Más información: www.caritas.org.ar/colecta2025