El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la ampliación del monto de la línea de crédito del subprograma de Género del plan “Neuquén Financia”, destinado a mujeres emprendedoras. A partir de ahora, podrán acceder a hasta 3.000.000 de pesos, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales liderados por mujeres.
Esta línea de financiamiento inclusivo es gestionada a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), con el respaldo de la secretaría de Género y Enlace Institucional, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
“Con esta línea de crédito fortalecemos la autonomía física, la autonomía en la toma de decisiones y la autonomía económica”, expresó la secretaria de Género, Natalia Fenizi. Además, destacó que esta herramienta forma parte del programa “Cerrando brechas económicas”, que incluye talleres, asesoramientos específicos y acompañamiento integral para facilitar el acceso al crédito.
Requisitos accesibles y destino de los fondos
Una de las principales características del programa es que está pensado para pequeñas emprendedoras o aquellas que recién comienzan a proyectar sus negocios, ya que cuenta con requisitos mínimos para aplicar. Los fondos pueden destinarse a inversiones en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamiento menor y capital de trabajo, abarcando cualquier etapa del desarrollo del proyecto.
Quienes deseen más información o asesoramiento pueden comunicarse al 299 581 7811 o enviar un correo electrónico a generofinancianqn@gmail.com.
Resultados y presencia territorial
Hasta la fecha, se han otorgado 29 créditos por un total de $48.509.742, apoyando emprendimientos liderados por mujeres en rubros como marroquinería, diseño de indumentaria, tejido, vitrofusión, panificación, manicura, decoración de eventos, entrenamiento físico, sublimación, estampados y peluquería canina, entre otros.
El impacto del programa ha sido federal, con presencia en localidades como Neuquén capital, Plottier, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Senillosa, El Cholar, Las Coloradas, Octavio Pico, Centenario y Aluminé.