El gobierno de la provincia de Neuquén lanzó el programa Proyecta Futuro, una iniciativa que destinará más de $1.200 millones en créditos para jóvenes de 18 a 35 años que tengan un emprendimiento productivo, de servicios, comercialización o actividad profesional en marcha. La propuesta fue presentada por el gobernador Rolando Figueroa durante un acto en Casa de Gobierno y representa una política activa para igualar oportunidades y fortalecer la capacidad emprendedora.
El financiamiento será otorgado a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), con montos de hasta $30 millones por proyecto, plazos de hasta 48 meses y un período de gracia de hasta seis meses. La tasa de interés será variable, con un tope del 50% TNA, y las garantías exigidas se adaptarán según el monto solicitado.
Además del crédito, los beneficiarios recibirán capacitación y asistencia técnica, a través de una articulación entre el Centro PyME-ADENEU y la Secretaría de Juventudes y Diversidad, asegurando el alcance en las siete regiones de la provincia.
“Es un nuevo punto que iguala para un nuevo punto de partida. No solo es para profesionales, sino también para jóvenes del interior que quieren mejorar la producción familiar o desarrollar el turismo”, explicó Figueroa.
El gobernador destacó que este tipo de acciones son posibles gracias a una administración austera y una gestión con sentido de la neuquinidad, que prioriza el uso de los recursos provinciales en función del desarrollo local.
Requisitos del programa:
-
Tener entre 18 y 35 años
-
Contar con un emprendimiento en marcha o una actividad profesional con al menos seis meses de antigüedad
-
Residir en Neuquén
-
Proyectos pueden ser productivos, comerciales o de servicios
Montos y condiciones de los créditos:
-
Hasta $30.000.000 por beneficiario
-
Plazo total de hasta 48 meses
-
Gracia de 6 meses
-
Tasa variable: 50% de la TNA del Banco Nación + 2 puntos (con tope del 50% TNA)
-
Formas de amortización: mensual, trimestral, semestral o anual
-
Garantías:
-
Hasta $6M: pagaré
-
De $6M a $12M: aval o garantía solidaria
-
Más de $12M: garantía hipotecaria o prendaria
-
También se aceptan avales de SGR, Foganeu o seguros de caución
-
La directora del Iadep, Josefina Codermatz, indicó que el programa busca ser una herramienta transformadora para una generación que tiene la capacidad de innovar y dinamizar la economía provincial.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados podrán anotarse durante el mes de junio a través del Portal Provincial de Financiamiento: