La vista es uno de los sentidos más sagrados para cualquier persona ya que permite percibir y apreciar la belleza del mundo que nos rodea. Por esta razón cuando la visión, por diferentes causas, comienza a perderse genera un impacto significativo y como consecuencia afecta diferentes aspectos de la cotidianidad. Esto es lo que desde hace dos años viene padeciendo la vecina Liliana Inés Méndez de 51 años, quien toda su vida se dedicó al trabajo en la huerta en Leuto Caballo, un paraje rural cercano a la localidad de Tricao Malal. “Mi madre siente un amor especial por las plantas, tanto de jardín como la horticultura. Ama poder producir su propia verdura que lo venía haciendo años antes, pero a partir de una cantidad de enfermedades que la vienen afectando como diabetes, presión alta y problemas en los huesos, tuvo que alejarse de la tierra y eso la puso muy triste”, contó su hija Gimena a Mejor Informado.
Añadió que “lamentablemente la diabetes avanzó en su vista y tuvo una pérdida progresiva casi total de su visión. No podía manejarse casi por sus propios medios así que tuvo que abandonar su trabajo en la huerta. Hacen ya dos años que veníamos luchando contra esto de que ella pudiera llegar a una cirugía”. La joven a su vez detalló el proceso de la intervención clínica. “En mayo de este año pudo realizarse la primer cirugía de su ojo izquierdo quedando con resultados sumamente satisfactorios. Ahora tiene que operarse el ojo derecho”, indicó.
Todo el proceso médico que implica la colocación de lentes intraoculares (por sus cataratas) ha sido bastante angustiante para toda la familia, ya que Liliana no cuenta con obra social, por lo que todos los gastos deben ser costeados de manera particular. En el caso de la primera intervención se realizó una tómbola para juntar los fondos necesarios. Para esta segunda cirugía su familia y amigos han iniciado una cadena solidaria que le permita reunir los fondos para cubrir los costos de la cirugía, medicamentos, estadía y otros tratamientos necesarios.
El proceso quirúrgico ocular se realizará este sábado 9 de agosto en la ciudad de Zapala y el costo del mismo alcanza los $900.000 es crucial para que Liliana recupere su vista. Para esto se pide un gesto de colaboración y ayuda solidaria a la cuenta de Mercado Pago utilizando el alias Mary.515.mp (a nombre de Mariana Gimena Méndez).
“Con esta nueva operación mi mamá podría volver completamente a las huertas y atender a sus aves de corral y realizar todas las tareas cotidianas que son su sostén y su forma de vivir la vida”, relató Gimena. Para finalizar expresó que “con la mano en el corazón les pido una colaboración, por más pequeña que sea, para que mi madre vuelva a recuperar su vida en las huertas”.