¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 02 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Luminia: el concurso fotográfico que celebra la luz en todas sus formas

La luz es tan cotidiana que solemos darla por sentada. Pero, cuando la observamos con atención, se transforma en una experiencia multisensorial que atraviesa nuestra vida.

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 12:11
PUBLICIDAD

Hasta el 25 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria para participar del Concurso Patagónico de Fotografía Luminia, una propuesta que invita a mirar la luz desde diferentes perspectivas.

El certamen convoca a artistas y fotógrafos de la región a presentar obras que exploren la luz en todas sus dimensiones: física, simbólica, estética, emocional, conceptual o experimental.

“La idea es destacar trabajos que entiendan la luz no sólo como fenómeno natural, sino también como recurso poético, narrativo o técnico capaz de generar atmósferas, representar estados internos o construir nuevos sentidos”, explican desde la organización.

 

LA NO OSCURIDAD 

La luz es tan cotidiana que solemos darla por sentada. No imaginamos el mundo en oscuridad. Sin embargo, cuando la observamos con atención, deja de ser solo un fenómeno físico para transformarse en una experiencia multisensorial que atraviesa nuestra vida.

¿Qué pasa si ponemos el foco (el de la cámara y el mental) en todas sus cualidades? Sucede la magia. La luz revela, transforma, emociona, aclara: se filtra en una ventana y nos lo dice todo, dibuja un gesto y nos hace llorar, acompaña un recuerdo y se vuelve indeleble. También hay luz, incluso cuando su presencia no es explicita, en un rosto alegre, en una mano extendida, al dar a luz.

La luz es símbolo de mil cosas, entre ellas, de verdad, esperanza y conocimiento, razón y a lo largo de la historia del arte, ha sido un recurso para evocar emociones, contar historias y explorar la condición humana.

El objetivo de Luminia es poner en valor la mirada patagónica sobre la luz, reconociendo el talento regional y premiando aquellas imágenes capaces de revelar este fenómeno que no solo nos permite ver y crear, sino que también da sentido y posibilidad a la vida. Luminia es una excelente oportunidad única para explorar la inmensidad de la luz en todas sus aristas: física, simbólica, estética y emocional.

 

¿Cómo participar?

Hasta el 25 de septiembre pueden inscribirse de forma gratuita, personas mayores de 18 años, residentes de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Cada participante podrá presentar hasta dos fotografías de autoría propia, en formato digital, que pueden ser intervenidas digitalmente y deberán incluir: Título, Año de realización y una breve reseña artística.

Y las piezas concursantes serán evaluadas por un prestigioso jurado conformado por los artistas Marina Cisneros, Diego Stagnaro y Mariano Hosmann.

 

Premiar la mirada

El concurso contempla la entrega de permios económicos de hasta $400.000 y las obras premiadas serán impresas y enmarcadas por la organización, con los estándares museográficos adecuados para su exhibición en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA), en el marco de un evento de premiación pública.

Posteriormente, formarán parte de la exhibición permanente en la Torre Luminia, un faro urbano con 19 pisos iluminados ubicado entre las calles J.A. Roca y G. Brown de la ciudad de Neuquén, construido por la Desarrolladora Eleganza.

Para conocer las Bases y Condiciones del Concurso los artistas pueden acceder al perfil de Instagram @luminia.nqn o ingresando a ESTE LINK. Ahí mismo, está disponible el formulario para la inscripción.

  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD