Con la participación de más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia, este sábado se llevó a cabo la gran final del certamen de talentos “NQN Late” en el Paseo de la Costa de Neuquén capital. El evento convocó a más de 3000 personas y coronó como ganador a Mateo Rey, oriundo de Plottier.
El joven intérprete se destacó en el escenario con su versión del tango “Desorientado”, de Roberto Goyeneche, y la canción “Quimey Neuquén”, de Milton Aguilar y Marcelo Berbel. Rey recibió un premio de 5 millones de pesos y destacó el valor de la iniciativa: “Estoy muy agradecido, no me imaginé que iba a pasar esto. Vengo haciendo música desde hace muchísimo tiempo, siempre con el apoyo de mi familia”, expresó. El segundo lugar fue para Tatiana Sánchez, de Piedra del Águila, y el tercero para Rocío Salazar, de Zapala, quienes recibieron 2 millones de pesos cada una y, al igual que otros talentos destacados, tendrán la posibilidad de presentarse en fiestas populares provinciales y nacionales.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la Secretaría de Juventudes y Diversidad, también contó con actividades recreativas por el Mes del Estudiante, espectáculos musicales, shows de los integrantes del jurado, zona de food trucks y más de 80 emprendedores locales.
“NQN Late fue una propuesta pensada en conjunto con nuestro gobernador Rolando Figueroa, quien nos pidió estar cerca de la gente”, explicó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, y agregó: “Las juventudes querían formar parte de escenarios grandes, querían mostrar su talento. Este certamen lo hizo posible”. Durante el evento también participaron autoridades provinciales y municipales, como el ministro Lucas Castelli, la secretaria de Ambiente Leticia Esteves, y los intendentes y legisladores de distintas localidades.
Sobre el certamen “NQN Late” fue lanzado oficialmente el 14 de agosto y tuvo 83 participantes de entre 17 y 35 años en sus tres audiciones regionales, realizadas en Plottier, San Martín de los Andes y Chos Malal. El objetivo fue generar un espacio de expresión y desarrollo para jóvenes artistas de toda la provincia, fomentando la diversidad, la identidad cultural y la convivencia. El jurado estuvo compuesto por referentes como Olivia Firpo, Ezequiel Hernández, La Valenti, Matías Scialabba y Roma Andrian, quienes evaluaron a los artistas en cada etapa del concurso.