¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 15 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Varvarco mantiene vivo el arte de las cantoras del norte neuquino

Este fin de semana se realizará el XXXIV Encuentro de Cantoras y Cantores en la localidad. Una celebración que conjuga raíces, tradiciones, identidad y expresión musical.
Jueves, 27 de marzo de 2025 a las 13:01
Varvarco mantiene vivo el arte de las cantoras del norte neuquino Varvarco mantiene vivo el arte de las cantoras del norte neuquino

Este viernes 28 y el sábado 29 de marzo, Varvarco se viste de fiesta con la presentación de los cantores y cantoras que siguen latiendo y resonando en la tierra del Domuyo con la neuquinidad en la piel.

A partir de este viernes, Varvarco será sede del XXXIV Encuentro de Cantores y Cantoras del Alto Neuquén, una celebración popular que reúne a los más destacados exponentes de la música campesina y ofrece, además, destrezas criollas para disfrutar de las tradiciones del campo.

El cronograma dado a conocer por la comisión de fomento de Varvarco-Invernada Vieja arranca el viernes 28 a las 21 horas con la actuación de doña Ester Castillo quien será la encargada de abrir el escenario y dar paso a otros cantores de la región.

En la primera noche actuarán, además, las hermanas Pardo, Marta Barros, Valdemar Torres, Teresa Contreras, Elena Vazquez, Florencia Valdez, Los Manantiales, José y sus Norteños, Escándalo y Los Chamas de Cristal.

 

Las destrezas criollas se llevarán a cabo el sábado 29 desde las 11 con el desfile gaucho, seguido por actividades camperas como la carrera de tambores -de burro, mestizos y criollos-, monta de vacunos y también de ovejas y pial puerta afuera, para finalizar con el rescate de la china.

El sábado a partir de las 21, nuevamente subirá al escenario doña Ester Castillo. A continuación, se presentarán Magalí Sepúlveda, Susana Valdez, Silvia Canales, Norma Espinoza, las hermanas Cofré, Don Atilio Alarcón, Dúo Rosales Orellana, Darwin Valdez, los hermanos Contreras, Agustín Mercado y, en el cierre, Picunches.

Contar historias a través de la voz femenina y una guitarra.

Canciones con leyendas e historias

Durante dos días Varvarco recibirá a cantoras y cantores de toda la provincia, especialmente de la región del Alto Neuquén, donde la mujer y su guitarra protagonizarán dos noches de canto, baile y gastronomía local. También se llevarán adelante actividades en el campo de jineteadas.
La historia nos trae a la memoria que no hay fiesta sin cantoras. El historiador y escritor Isidro Belver comenta que "esta verdadera profesión, que únicamente se conserva en el norte neuquino, se transmite de madres a hijas haciendo gala de su memoria aunque no sepan leer ni escribir". Agrega que "son muy buscadas para amenizar todo tipo de fiestas, casamientos, bautismos, o cualquier reunión social".

Las cantoras dan vida a un repertorio musical hecho de tonadas, valsecitos, décimas y cuecas que derivan de la tradición chilena pero que guardan en sus ritmos y cadencias, la particularidad que las identifican como música popular en esa zona de Neuquén. El sonido de sus voces es inconfundible para los lugareños y sus canciones hablan de leyendas e historias.

Esta práctica musical de la región que se transmite ininterrumpidamente de generación en generación desde tiempos de la colonia, abarca temáticas vinculadas a la vida en el campo y los esfuerzos en su trabajo. El canto es espontáneo y su acompañamiento consta de pocos acordes.

En diálogo con Mejor Informado, Magalí Sepúlveda, contó que comenzó su expresión musical como cantora a los 11 años. En ese momento formaba parte de un grupo de niñas llamadas "Las Cantorcitas de Varvarco", coordinadas por el hijo de la reconocida cantora Ester Castillo.

Lo que comenzó como una etapa de aprendizaje y encuentro con las raíces y su historia, hoy, varios años más tarde es parte de su vida. Contar historias a través de la voz femenina y una guitarra. Legado heredado por una sociedad que con orgullo pone en valor el canto de las cantoras.

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD