¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La pescadería que se sostiene por el amor entre Amanda y Lorena en Plottier

Funciona desde hace 17 años en Plottier, la misma cantidad de tiempo que llevan juntas y enamoradas.
Viernes, 18 de abril de 2025 a las 06:00

La pescadería de Amanda Gómez y Lorena Aguayo se caracteriza por una historia de amor única. El comercio funciona hace 17 años en Plottier, la misma cantidad de tiempo que llevan juntas y enamoradas. El nombre ("Pescado rabioso") surgió también por la admiración hacia el reconocido músico Luis Alberto Spinetta, del cual ambas son muy fanáticas.

Las comerciantes se conocieron en una galería comercial de la ciudad. Amanda trabajaba en una inmobiliaria y Lorena en una heladería. Allí se cruzaron y la pasión las unió.

Amanda hace unos meses había comenzado también su propio negocio: una pescadería y cuando inició su relación con Lorena, ella no dudó en formar parte de este proyecto.

Amanda comenzó el negocio con su hijo y luego conoció a Lorena.

“La pescadería surgió en 2008. Comenzamos con mi hijo, cada uno con un local y después dividimos la sociedad y seguí sola. Unos meses después conocí a Lorena y continuamos juntas”, contó Amanda a Mejor Informado.

El comercio está ubicado sobre avenida San Martín al 400. “Me acoplé y me puse la camiseta y le di para adelante”, confesó Lorena.

Cuando cumplieron 10 años de relación contrajeron matrimonio. “Nos casamos el 24 de noviembre de 2017 por civil y nos bendijo un padre católico en el lugar de la fiesta”, recordó Lorena.

La historia de “El pescado rabioso” se caracteriza por el afecto entre ellas que trabajan juntas a la par.

 

Una pescadería sin olor

Lorena contó que muchos compradores se sorprenden cuando llegan al comercio porque no sienten olor a pescado como en muchos otros locales.

El local está ubicado sobre calle San Martín al 400. 

“Nos encanta la pescadería, somos muy cuidadosas y muchos nos preguntan cómo hacemos para no tener olor a pescado”, destacó Lorena. Amanda responde con seguridad “limpieza, limpieza y limpieza”.

Anteriormente también ofrecían productos dietéticos pero decidieron solo apostar por los pescados frescos que vienen desde Mar del Plata. “Recibimos dos veces por semana, merluza, gatuzo, pez gallo, pollo de mar, lenguado, abadejo, salmón rosado, trucha salmonada, tenemos mucha variedad”, detalló Lorena. Amanda también mencionó que venden productos congelados como hamburguesas, milanesas y mariscos.

 

“No bajaremos las persianas por más que vengan turbulencias”

Amanda y Lorena han atravesado muchas crisis económicas en su pescadería estos 17 años. La liberación del dólar no las asusta, ellas solo están concentradas en darle lo mejor a cada cliente.

“Estamos abocadas a la pescadería, cuando venga el proveedor tenemos que tener el dinero para pagarle”, contó Lorena.

Los clientes quedan sorprendidos por que no hay olor a pescado. 

“Por más que el dólar se mueva no vamos a bajar las cortinas, de todo hemos pasado. Acá viene gente de Cipolletti, Neuquén, Centenario, El Chocón a comprar porque vendemos el pescado fresco”, señaló.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD