El ex conductor Diego Yudcovsky, que recientemente dejó el canal de streaming de Flavio Azzaro, inició un nuevo ciclo llamado 'Directo al Hueso' en Picado TV, donde comparte pantalla con figuras como Mauro Palacios, Marcelo González, Martín Amestoy y el Mono Navarro Montoya. Este estreno ocurrió el lunes 10 de noviembre y generó revuelo en el ambiente del periodismo deportivo digital.
La salida de Yudcovsky del canal AZZ, propiedad de Azzaro, estuvo marcada por diferencias comerciales. El propio Azzaro explicó que decidió prescindir de Yudcovsky porque "no podía ponerse por encima del canal" y porque "pidió plata para jugar un partido" amistoso vinculado con un acuerdo comercial con Corven Motos. A pesar de esto, aseguró que la relación quedó en buenos términos, aunque las señales de tensión son evidentes.
En el debut de Yudcovsky en Picado TV, Flavio Azzaro lanzó una crítica directa a través de Twitter: "Me gustaba la competencia, pero ya está, cayeron en los bots. Una pena…". Esta acusación se produjo apenas 15 minutos después de iniciada la transmisión, sugiriendo que la audiencia reportada era artificial.
Los famosos bots y el éxito artificial
Testigos del evento señalaron que el número de espectadores en vivo fluctuaba de manera sospechosa, comenzando con más de 15.000 usuarios y descendiendo abruptamente a cerca de 2.000 en tiempo real. Este comportamiento inusual alimentó las sospechas de uso de bots para inflar cifras de visualización.
Gonzalo Cardozo, conductor del programa 'Digamos Todo' en Picado TV, también hizo un comentario irónico sobre la posible presencia de bots, sumándose a la polémica que afecta al canal.
Mientras tanto, Azzaro mantenía al aire su programa 'Rivales y Enemigos', dedicado a la histórica rivalidad entre Boca y River, que modificó su horario en coincidencia con el estreno de Yudcovsky, pasando de las 17-19 a las 19-21 horas, horario del nuevo programa de Picado TV, lo que podría interpretarse como un movimiento estratégico para competir directamente.
Flavio Azzaro es conocido por no guardarse opiniones y ya había denunciado en marzo de 2025 el uso de bots en otros canales de streaming, apuntando a figuras como Migue Granados y Nicolás Occhiato. En esa ocasión, afirmó: "Somos muy humildes nosotros, no compramos bots como todos los demás canales" y criticó con dureza la práctica de inflar artificialmente las audiencias.
En sus declaraciones, Azzaro subrayó la importancia de ganar el apoyo de las marcas de forma legítima: "Si quieren que las marcas pongan guita, ganenlas en buena ley" y advirtió que este año buscará exponer a quienes compran bots para no perjudicar la plataforma y la credibilidad del streaming deportivo.
La polémica entre Flavio Azzaro y Diego Yudcovsky refleja las tensiones que surgen en el competitivo mundo del periodismo deportivo digital, donde la audiencia y la transparencia en las métricas son factores clave para la credibilidad y el éxito.