Tras los graves hechos de violencia que marcaron la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Independiente y Universidad de Chile se volverán a encontrar… pero esta vez en los tribunales de Conmebol. La audiencia se llevará a cabo este martes a las 15 horas en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Luque, Paraguay, y se espera que se extienda hasta las 18.45 aproximadamente.
La delegación de Independiente, encabezada por el vicepresidente Carlos Montaña, el secretario general Daniel Seoane, el abogado Maximiliano Walker y el asesor en derecho deportivo Ariel Reck, presentó un informe de 40 páginas con 12 anexos, incluyendo material audiovisual y links que, según el club, demostrarían la inocencia del “Rojo” en los incidentes ocurridos.
Por su parte, Universidad de Chile entregó un informe de 18 páginas en el que apunta al entrenador Julio Vaccari como responsable de los hechos, señalando inconsistencias en la organización y documentación oficial del partido.
El punto central para Independiente es que tanto jugadores, cuerpos técnicos como árbitros abandonaron el campo cuando ningún hincha local ingresó a la tribuna visitante, lo que sugiere que la suspensión del partido fue provocada por la parcialidad chilena. Sin embargo, la dirigencia del “Rojo” debe enfrentar la contracara: la responsabilidad de la organización del partido recae en el club, y Conmebol había recomendado inhabilitar la tribuna Sur Baja apenas 24 horas antes del encuentro, una medida que no pudo implementarse debido a la venta de entradas.
La resolución de la audiencia determinará si el partido se da por perdido, se reprograma o se toman sanciones adicionales. Mientras tanto, toda Sudamérica aguarda expectante por la decisión que podría marcar un antes y un después en la Copa Sudamericana 2025.