¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los Juegos Nacionales de la Araucania ya tienen su logo

Integrantes del Consejo General del Ente Patagónico del Deporte, seleccionaron el diseño que representará a los nuevos Juegos Nacionales de la Araucanía, que tendrá su debut el próximo 31 de octubre y se extenderá hasta el 7 de noviembre.
Viernes, 08 de octubre de 2021 a las 10:40

Chubut Deportes presentó en el día de ayer el logo oficial de los nuevos Juegos Nacionales de la Araucania. El diseño generado desde el área de Relaciones Institucionales de la dependencia chubutense, fue aprobado por el Consejo General del Ente Patagónico del Deporte y de este modo posiciona como logo oficial del certamen.

Integrantes del Consejo General del Ente Patagónico del Deporte, seleccionaron el diseño que representará a los nuevos Juegos Nacionales de la Araucanía, que tendrá su debut el próximo 31 de octubre y se extenderá hasta el 7 de noviembre.

En el análisis detallado del logotipo, se observa que la pared lateral izquierda forma la letra “J”, de juegos. Siendo esta la base del logo y la referencia deportiva en la que se sostiene todo el diseño de la nueva representación de los Juegos.

En tanto que el trazo interno, el “puente” entre ambas paredes, forman la letra “N” (de nacionales). La identidad argentina es la que vincula a las provincias participantes y representa el sostén de unión. Sin embargo, esta no es la única referencia a nuestro país.

La suma de ambas letras junto al perfil derecho que cierra el logo, conforman la letra “A”, de Araucanía y su vez, forma la bandera Argentina en posición vertical. Dándole una fuerte representación nacional.

Recordemos que la a intención de estos juegos es fortalecer al certamen binacional que se realiza en conjunto con Chile y que este año por razones sanitarias no pudo mantener su continuidad. Será el segundo año consecutivo que la competencia entre las regiones patagónicas de Argentina y de la Araucanía chilena no se realiza.

La iniciativa surge con el propósito de  que los chicos comprendidos en la franja etaria hasta los 19 años, puedan mantener el espacio de intercambio social y deportivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD