¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cipolletti y el dilema de ser competitivo como se pueda

La dirigencia Albinegra trata con mucho ingenio por estas horas sumar refuerzos que puedan estar a la altura del objetivo planteado, con un detalle no menor como es la escases fondos.
Domingo, 30 de enero de 2022 a las 10:37

Difícil tarea la de la dirigencia Albinegra que por estas horas trata con mucho ingenio sumar refuerzos que puedan estar a la altura del objetivo planteado y a la vez que los escasos fondos con los que cuentan para seguir siendo competitivos, rindan.

Cierto es que hay que darles la derecha a sus renovado cuerpo de dirigentes. La temporada pasada con un buen asesoramiento de Gustavo Raggio y el aprendizaje que solo otorga el cometer yerros y aciertos, la cúpula hizo lo que demandaba la situación; se asesoró, escuchó y transitó el camino según lo planeado. El resultado fue por demás positivo.

Con la experiencia acumulada, intentaron en primera instancia retener a un técnico que no solo indicó un rumbo, sino que fue consecuente con su trabajo y mostró un profesionalismo que hizo crecer a la institución. Profesionalismo que hacía mucho tiempo no se veía en la región. Lamentablemente Raggio tenía una decisión tomada con anterioridad.

Inteligentemente también los dirigentes , sedujeron a los jugadores que dieron la talla en el certamen pasado y mostraron compromiso ( Manolo Berra, Matias Carrera, Nicolás Trecco, Brian Meza, Cristian Taborda y Maxi López). Y peleó en desigualdad económica, la posibilidad de retener a Zárate, un jugador de otra categoría. En esa toma de decisiones no siempre justas ni convenientes, entendió también la dirigencia y el cuerpo técnico que Damián Jara, Leandro Wagner y Lucas Mellado, formaban parte de los prescindibles.

Con claridad en las determinaciones, fue por refuerzos con experiencia comprobable que aportaran al objetivo. Cipolletti no está para seguir probando y lo cierto es que no le sobra billetera en una categoría cada vez más competitiva. Por eso apeló al ingenio y nuevamente a la seducción. Hoy la institución ha recobrado crédito y nuevamente prestigio, en un fútbol de ascenso que carece de estos dos atributos.

A la llegada del defensor uruguayo Gastón Roselló, (son cinco las caras nuevas, que ya están entrenando con el plantel que dirige Germán Alecha), sumó a Brian Berlo, Maxi Fornari, Mauricio Quilodrán y Luciano Molini y ayer cerró la contratación del delantero Diego Osvaldo Bielkiewicz de 31 años y con un recorrido que incluye desde Lanús hasta el Rajasthan United FC de la India.

 Las malas campañas y decisiones inequívocas parecen haber marcado a la nueva dirigencia Albinegra, que podrá equivocarse pero sabe cuál es el camino que quiere recorrer.

Por lo pronto, el cuerpo técnico continúa con la puesta a punto de la pretemporada bajo la supervisión de los PF Mariano Figueroa y José Rickemberg.

Si bien el certamen tiene fecha de inicio para mediados de marzo, en febrero Cipolletti  deberá enfrentar a Vélez por el cruce de 32avos de final de Copa Argentina, por eso cada día en la cancha, es día ganado.

    

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD