El paso del MXGP por la provincia de Neuquén dejó nuevamente buena sensaciones. Desde las más de 30 mil personas que desfilaron por Villa la Angostura y permitieron un gran movimiento turístico que desbordó alojamientos, comercios y dejó un volumen económico de 400 millones de pesos, hasta el anuncio de fecha asegurada para el año 2023, realizado por el gobernador Gutiérrez.
El mandatario provincial dijo estar “muy feliz” por volver a tener “en Neuquén un evento de jerarquía internacional, que se tuvo que suspender en los dos últimos años por causa de la pandemia”. Además, confirmó que en 2023 la ciudad de Villa la Angostura tiene asegurada, nuevamente, una fecha del mundial de la especialidad.
En sintonía con las palabras de Gutiérrez se sumaron las del organizador de la fecha para nuestro país, David Eli, titular de la empresa + Eventos que aseguró en Grito Sagrado " en condiciones normales el evento está consolidado en Sudamérica, es un imán. Y en un escenario mágico como es el circuito Patagonia Race Track. Estoy sorprendido con el movimiento turístico que se generó, no solo nacional sino también internacional”
Si bien desde lo deportivo sorprendió la merma de competidores en relación a otros años, el empresario lo atribuyó a “la cantidad de lesionados que tiene la categoría desde el arranque de la temporada”. El dato aportado por Eli, parece tener sustento ya que durante la competencia de este fin de semana fueron 27 los accidentes sufridos por los pilotos.
Más allá de la confirmación de la fecha para el año 2023, la novedad más importante para los competidores de esta parte del continente radica en que para el año que viene la fecha de Villa la Angostura “no solo sea puntuable para el certamen Mundial sino también para el Campeonato Latinoamericano. Ya lo estuvimos conversando con el presidente de FIM Latinoamérica, la idea es hacer un trabajo mancomunado con todas las federaciones del continente para hacerlo posible, incluso con la posibilidad de financiar el traslado de los pilotos, aseguró el titular de la empresa + Eventos, que organiza también en el país el Mundial de Rally de Argentina en Córdoba.
En cuanto a la fecha tentativa para realizar en Neuquén la competencia de MXGP 2023, Eli fue elocuente;” la idea es que sea la primera del año, eso nos va a garantizar una masiva presencia. El hecho de sumar puntos desde arranque hace que los equipos quieran estar de entrada. Vamos a apuntar con todo para que pueda ser la primera de la temporada y en los primeros días de marzo, finalizó