La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) que el Gran Premio Coronación del Turismo Nacional se correrá en el autódromo de Viedma el sábado 18 y no el domingo 19 como estaba previsto. El cambio obedece a que ese día quedó definido que Sergio Massa y Javier Milei irán a balotaje para definir al nuevo presidente de Argentina.
En el circuito de la capital rionegrina, ya están en marcha las obras como el resembrado de césped en la zona de pianos y otras en zona de sanitarios, que serán reacondicionados.
Con la novedad de las elecciones presidenciables y el balotaje se decidieron realizar los cambios pertinentes para la llegada de la categoría, que va a sus campeonatos en Río Negro. La alternativa decidida fue la de anticipar el arranque de la actividad un día y correr su final el día sábado.
El certamen que fue parejo durante toda la temporada, lo dan muestras las posiciones de las dos clases de la categoría y los doce pilotos con posibilidades y aspiraciones de obtener el título, entre ellos el nativo de San Antonio Oeste José Manuel Urcera.
Ya se han disputado once fechas, y una docena de volantes pilotos llegarán con chances de obtener el primer puesto. La definición será en el Gran Premio Coronación a disputarse en el Autódromo Ciudad de Viedma (Río Negro), que recibirá luego de cuatro años a la categoría denominada como la más federal del deporte motor.
En la Clase 3, un total de siete pilotos llegarán con posibilidades al título. Leonel Pernia con 247 puntos es el líder de la clase, seguido por el patagónico José Manuel Urcera con 245 unidades, luego se ubican Julián Santero (239) y Julián Santero (237) son aquellos establecidos en este primer grupo de candidatos al cual también se integran los pilotos Joel Gassmann (195), Gastón Iansa (195) y Andrés Jakos (194).
En tanto en la competitiva Clase 2, Thiago Martínez llegará con 250 unidades, supera por trece puntos a Nicolás Posco, (236 unidades), Pablo Ortega (221) y Alejandro Torrisi (202), son quienes completan el listado de pilotos que llegan con chances de obtener el título anual.
Conforme lo anunciado oportunamente, únicamente en la prueba final y para ambas clases, se aplicará el sistema de puntaje y medio para las primeras veinte posiciones, siempre y cuando los pilotos clasifiquen dentro del 75% del total de vueltas de la prueba final.
El Top Race tiene una situación similar a la del Turismo Nacional, ya que para el 19 de noviembre tiene en carpeta disputar la penúltima fecha en el autódromo de Río Cuarto, escenario que aún no está confirmado. Al estar el balotaje, la categoría espectáculo debería adelantar el arranque de la actividad y realizar sus finales el sábado 18.