¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Paraguay, la selección revitalizada de la mano del “conservador” Gustavo Alfaro

Desde que llegó el DT argentino, el equipo guaraní no perdió, y con pequeños pasos, se va acercando al próximo mundial.
Miércoles, 13 de noviembre de 2024 a las 11:16

“Empatando todos los partidos, Paraguay va al mundial”, expresó Gustavo Alfaro e su llegada al seleccionado de Paraguay, que estaba sumergido en una crisis de varios años, y que el director técnico argentino pudo superponer logrando dos triunfos y dos empates, sacándolo del fondo y metiéndose en la pelea por un lugar en el próximo mundial.

Triunfos ante Venezuela y Brasil, más dos empates contra Uruguay y Ecuador, dejaron a Paraguay dentro de la zona de clasificación directa al mundial del 2026 con 13 unidades, haciendo prevalecer además un estilo de juego más acorde a lo que la historia futbolística de dicho país.

Para el “Profe” Alfaro, el objetivo es volver a meter a un seleccionado sudamericano en la gran cita mundialista, ya que en la pasada edición de Qatar 2022, llevó a Ecuador a la máxima competencia. Llegó a Paraguay luego de disputar la Copa América con Costa Rica y dejar el cargo cando le llegó la chance guaraní.

Con un equipo más sólido defensivamente, y una idea clara de dejar el arco en cero para sumar,  consiguió superar al siempre jerárquico Brasil. Cuenta en su plantel con jugadores de ligas extranjeras, donde se destacan, Julio Enciso del Brighton y Miguel Almirón del Newcastle. Diego Gómez, compañero de Messi en el Inter Miami, más el ex Talleres Ramón Sosa, hoy en el Nottingham Forest.

Alfaro le devolvió el estilo a una selección acostumbrada a un juego mas aguerrido y sólido defensivamente.

A ellos se les suman las caras conocidas en la Liga Profesional: Juan Espínola, de Belgrano, Gustavo Velázquez y Saúl Salcedo; defensores de Newell's, Agustín Sandez (Rosario Central), Santiago Arzamendia (Estudiantes), Juan Cáceres (Lanús) y Matías Galarza de Talleres.

Para Paraguay, la gran prueba de fuego de este proceso se viene este jueves 20.30hs, cuando recibe en Asunción al campeón del mundo con Messi a la cabeza, pero con varias bajas en la defensa por lesión. Seguir sumando es el objetivo, más de local, para después ir a la altura de Bolivia el martes 17hs.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD