¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 10 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los discípulos de Russo que definen un ascenso: la historia detrás de la final de la Primera Nacional

Este sábado, Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la final de la segunda categoría. Ariel Broggi y Leandro Gracián, excompañeros en Vélez bajo la dirección de Miguelo, buscan ascender a Primera en sus primeros pasos como técnicos.

Por Redacción

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 13:42
PUBLICIDAD

Ariel Broggi, técnico de Gimnasia de Mendoza, y Leandro Gracián, de Deportivo Madryn, comparten más que la oportunidad de dirigir en la final de la Primera Nacional. Ambos fueron jugadores de Vélez Sarsfield entre 2003 y 2006, período en el que el club estaba bajo la conducción de Miguel Ángel Russo.

Durante ese tiempo, Broggi y Gracián se consagraron campeones del Torneo Clausura 2005. Broggi fue titular en la mayoría de los encuentros, mientras que Gracián inició como suplente y luego se consolidó en el mediocampo.

Trayectorias distintas, formación compartida

Tras su paso por Vélez, los caminos de ambos se separaron. Broggi se consolidó en Banfield y tuvo experiencias en Turquía y Quilmes antes de retirarse en 2013. Gracián, en cambio, tuvo un recorrido más internacional y diverso, jugando en México, Boca Juniors, Colón, Independiente, y en clubes de Chile, Ecuador, Paraguay y Colombia, hasta retirarse en 2017 con San Martín de Tucumán.

A pesar de estas diferencias, ambos comenzaron sus carreras como entrenadores siguiendo la escuela aprendida en Vélez. Gracián fue asistente de Walter Erviti en Atlanta y luego trabajó en las inferiores de Boca, participando en 36 partidos de Primera con Hugo Ibarra como asistente, logrando el título de la Liga Profesional 2022. Desde mayo de 2024 dirige a Deportivo Madryn con un récord de 70 partidos: 34 victorias, 24 empates y 12 derrotas.

Broggi, por su parte, fue ayudante de Eduardo Coudet en Racing, Internacional de Porto Alegre, Celta de Vigo y Atlético Mineiro. Regresó a Banfield como técnico principal en 2025, y actualmente dirige a Gimnasia de Mendoza, llevando al equipo a la final de la Primera Nacional en solo 12 partidos.

La final que une historia y ambición

El duelo entre Madryn y Gimnasia de Mendoza se jugará este sábado en Vicente López. Para Gracián, enfrentar a Broggi es especial: “Es un amigo, compartimos equipo en Vélez, nos conocemos de hace mucho. Una pena enfrentarlo porque uno va a ganar y el otro va a perder… después nos pondremos en contacto para charlar sobre lo que habrá pasado el sábado”, declaró a TyC Sports.

Esta final no solo define quién ascenderá a la Liga Profesional, sino que también refleja la continuidad de la influencia de Miguel Ángel Russo en el fútbol argentino a través de sus discípulos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD