A lo largo de la historia, Argentina disputó ocho semifinales en Mundiales Sub 20 y logró imponerse en siete de ellas, cayendo solamente una vez, en 2003 frente a Brasil. Un registro que refleja la tradición ganadora y el peso histórico de la “Albiceleste” en esta competencia juvenil.
El recorrido comenzó en Japón 1979, con una victoria 2-0 ante Uruguay que allanó el camino al primer título mundial bajo la conducción de César Luis Menotti y la figura de Diego Maradona. En México 1983, repitió la fórmula y superó 1-0 a Polonia, mientras que en Qatar 1995 goleó 3-0 a España con un equipo que marcó una nueva era para el fútbol juvenil argentino.
El dominio continuó en Malasia 1997, donde la Sub 20 venció 1-0 a Irlanda antes de consagrarse campeona con jugadores como Riquelme y Aimar. En Argentina 2001, el seleccionado arrasó 5-0 a Paraguay en una semifinal inolvidable en Vélez, que anticipó una consagración histórica en casa.
El único traspié llegó en Emiratos Árabes 2003, cuando Brasil cortó la racha con un ajustado 1-0. Pero la revancha no tardó en llegar: en Países Bajos 2005, el equipo liderado por Lionel Messi venció 2-1 al mismo rival, y en Canadá 2007 goleó 3-0 a Chile con tantos de Ángel Di María, Claudio Yacob y Maxi Moralez.
Antecedentes entre Argentina y Colombia Sub 20
El cruce entre Argentina y Colombia tiene historia reciente en torneos continentales y mundiales juveniles. En los últimos encuentros oficiales, los duelos fueron parejos, con empates ajustados y victorias repartidas, aunque la “Albiceleste” suele imponerse en instancias decisivas. Uno de los partidos más recordados fue el de 2005, cuando Argentina eliminó a Colombia en el Sudamericano con una actuación brillante de Messi.
Con este nuevo desafío, la Sub 20 argentina intentará extender su legado y acercarse a su séptimo título mundial, respaldada por una estadística que habla por sí sola: cada vez que Argentina llegó a semifinales, en siete de ocho alcanzó la final y ganó seis de esas siete definiciones.